Redacción.- La próxima semana una delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) viajará a China para avanzar en la elaboración del protocolo que permita la exportación de frutillas mexicanas a ese país.El director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SenasicaI, Hugo Fragoso Sánchez, informó lo anterior en el marco del Tercer Foro Internacional de Alimentos Sanos.Señaló que la expectativa es que antes de que concluya el presente año esté listo el protocolo para concretar la exportación de zarzamora, mora azul y frambuesa a China, con base en la fortaleza de los sistemas de inocuidad que los agricultores aplican en sus procesos de producción.Refirió que como parte de este proceso de apertura de mercados, en el pasado mes de marzo, funcionarios de la Administración General de Cuarentena, Inspección y Supervisión de la Calidad de China visitaron nueve huertos y tres empaques de frutillas de Michoacán y Jalisco.Fragoso Sánchez indicó que la Sagarpa a través del Senasica, tiene el propósito de fortalecer la cultura de inocuidad en la producción agroalimentaria, acuícola y pesquera, para ofrecer mayores garantías de alimentos sanos a los consumidores nacionales y al mercado global.Para lograrlo, explicó, el organismo de la Sagarpa trabaja continuamente para fortalecer la regulación en materia de inocuidad e impulsar que cada vez más unidades de producción apliquen los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación.Así como en las Buenas Prácticas de Producción y el Programa de Buen Uso y Manejo de Agroquímicos en sus procesos productivos, detalló Fragoso Sánchez.También resaltó que con estas acciones se cumple con la instrucción presidencial, plasmada en el Plan Nacional de Desarrollo, que establece compromisos en materia de sanidad e inocuidad.Destacó que el incremento sustancial en los presupuestos para los programas de inocuidad, impulsado por el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, demuestra el compromiso de la dependencia para mover a México, a través del desarrollo del sector primario.Por su parte, el delegado de la Sagarpa en Jalisco, Francisco Javier Guizar Macías, señaló que la entidad fue la primera en contar con un Programa Integral de Sanidad, Inocuidad y Bioseguridad 2013-2018, con el propósito de asegurar la oferta de alimentos sanos para México y posicionar al estado como marca de alimentos y símbolo de inocuidad.Enfatizó que en materia de inocuidad el programa estatal contempla la mejora de prácticas primarias y poscosecha en dos mil 800 unidades de producción agropecuarias y acuícolas.JE
Avanza conformación de protocolo en Guadalajara para exportar frutillas a China
El objetivo de la visita fue avanzar de manera bilateral en el cumplimiento de los requisitos de sanidad e inocuidad para la comercialización en ese país.
Fuente: Internet