Al momento

México

Aún EU no solicita la extradición de ‘El Chapo’, de pedirla se analizaría: SRE

En caso de que Estados Unidos decida presentar la solicitud formal, entonces la Secretaría de Relaciones Exteriores evaluaría la solicitud para confirmar que cumpla con las formalidades y luego se turnaría el asunto a la PGR.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El canciller José Antonio Meade Kuribreña señaló que el gobierno
de México no ha recibido una solicitud formal de Estados Unidos para
extraditar a Joaquín “el chapo” Guzmán Loera, pero en caso de que lo
haga, dijo, evaluaría tal petición para verificar que cumpla con las
formalidades.
En conferencia de prensa, explicó que hasta ahora no han recibido la
documentación formal que exige el Tratado de Extradición vigente, pero
“estamos en un proceso de diálogo entre distintas instancias de ambos
gobiernos para identificar momentos, modalidades y alternativas” de cómo
podría atenderse una eventual solicitud.
En caso de que Estados Unidos decida presentar la solicitud formal,
entonces la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evaluaría la
solicitud para confirmar que cumpla con las formalidades y luego se
turnaría el asunto a la Procuraduría General de la República (PGR) y a
las autoridades judiciales, subrayó.
Al referirse a las deportaciones de mexicanos sin documentos desde
Estados Unidos, indicó que este tema será abordado este miércoles con el
secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
Jen Johnson, durante la visita que realiza a México.
Aseguró que este asunto fue abordado el 19 de febrero pasado en el
encuentro bilateral, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del
Norte, en Toluca y que se habló incluso entre los presidentes de México,
Enrique Peña Nieto; y Estados Unidos, Barack Obama.
El planteamiento es la necesidad de lograr mejores espacios de
diálogo, para que los procesos de repatriación no se traduzcan en
desvinculación y desintegración familiar y no impliquen inseguridad para
el repatriado ni para la comunidad que los recibe.
Consideró que hay oportunidad para mejorar la coordinación y han recibido disposición de Estados Unidos para dialogar.
En el encuentro con los medios, el funcionario también habló de
Ramiro Hernández Llanas, un mexicano condenado a muerte en Texas -parte
del Fallo Avena- y cuya fecha de ejecución es el 9 de abril.
Indicó que México trabaja con el gobierno norteamericano, a través
del Departamento de Estado, y con el Congreso para que agilice la
legislación que vincule a los estados de la Unión Americana con los
compromisos internacionales asumidos por la Federación.
Meade Kuribeña afirmó que harán todo lo posible para evitar que se
cumpla esa sentencia, aunque lamentablemente la Suprema Corte de
Justicia de ese país determinó que el fallo de la Corte Internacional de
Justicia que exige detener la ejecución de varios mexicanos, entre
ellos Hernández Llanas, no es vinculante para los estados.
En temas de política internacional, el secretario de Relaciones
Exteriores se refirió a los acontecimientos de Venezuela y señaló que
México observa ese proceso, en el entendido que el país ha rechazado
abiertamente la violencia y la intolerancia en ese país.
Recordó que México ha hecho ese mismo planteamiento incluso en la
Organización de Estados Americanos (OEA), donde se ha reiterado el
llamado al diálogo, a la paz y al respeto a los derechos humanos,
incluyendo el respeto a la libertad de expresión y a la de reunión con
fines pacíficos.
En cuanto a lo que se dijo en su momento sobre la presencia en México
de algunos opositores al régimen de Venezuela, recordó que fueron
“comentarios factuales” sin incluir en ningún momento imputaciones
directas contra el país, que de haberse presentado, se habrían rechazado
en su momento.
El canciller Meade comentó que el proceso que tiene lugar en Ucrania,
es “muy dinámico” y a México le preocupa el deterioro de la situación,
por lo cual ha hecho un llamado a las partes para ejercer la moderación y
con ello evitar que se exacerben los ánimos.
En todo caso, preocupa a México que se respeten en todo el proceso
los postulados de la Carta de las Naciones Unidas y los preceptos del
derecho internacional, pues en el tema de la anexión de Crimea, hay
algunas dudas.
NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.