Ciudad de México.- Baja California todavía registra problemas de trata de personas
en diversas modalidades como la infantil y sexual, por lo que es
necesario reconsiderar la organización para el ataque a este flagelo,
afirmó el consultor en el área de trata de personas de la Red Binacional
de Corazones, Jorge Bedoya López.
El experto manifestó que aunque se trata de un tema crudo, es real
todavía este fenómeno social en la entidad, sobre todo en esta frontera.
El representante del organismo de la sociedad civil indicó que según
estudios realizados por el Departamento de Estado en Estados Unidos, se
han detectado todavía problemas de explotación sexual en esta entidad
que hacen presumir que existen focos rojos.
Recordó que Baja California es pionera en el tratamiento de temas de
esta naturaleza, de tal manera que actualmente se cuenta con una
fiscalía especializada y la Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) registra más casos consignados.
Sin embargo, el activista social refirió que el estado cuenta con
este tipo de organismos para sancionar el flagelo, pero aún no existen
los suficientes recursos gubernamentales para apoyar proyectos que
coadyuven en el tratamiento del fenómeno.
Aunque han existido campañas impulsadas, por ejemplo, por el Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) como el implementado
durante la administración pasada, “No eres mercancía”, son necesarios
más programas, pero de tipo permanente.
“Queremos no campañas, sin programas que tengan más permanencia en la
sociedad, incluso en 2011 se implantó una ley contra la trata, pero a
ella le faltan los reglamentos, hay una ley, pero no nos dice cómo
debemos de atender a las víctimas”, expuso.
Señaló que no existen los suficientes recursos, de tal manera que lo
que se ha logrado dentro de la Red, como un albergue, fue con recursos
propios al encontrarse con víctimas de la trata de personas que no
tenían un lugar a dónde ir.
“Lo que sucede es que cuando encuentras a una víctima que ha sido
explotada laboral y sexualmente, ¿a dónde la llevas?, a que la atienda
un psicólogo; actualmente tenemos a unas 10 víctimas, entre ellas
menores, y ahí les damos atención”, agregó.
Explicó que el centro albergue creado por la Red Binacional de
Corazones, brinda atención médica, psicológica, de trabajo social e
incluso a las víctimas se les ayuda para que se reincorporen a la
comunidad, “para que sean gente productiva”.
Ha sido la comunidad, los maestros y algunos grupos organizados
quienes se han organizado para atender este problema, “hemos ayudado a
casi un centenar de personas, casos crudos y reales, y nuestro deber es
brindarles atención”.
Destacó que actualmente mantienen relaciones con las autoridades
municipales a través de convenios, así como con el gobierno del estado,
la Procuraduría de los Derechos Humanos y el DIF estatal, que son
quienes les canalizan a las víctimas.
“Nosotros no nos damos a la tarea de buscar a estas personas, sino
que estos organismos gubernamentales nos las canalizan para someterlas a
diversos tratamientos, y nosotros garantizamos una seriedad en
atenderlas para su pronta recuperación”, expuso.
TJ
Atienden problema de trata de personas en Baja California
Baja California es pionera en el tratamiento de temas de esta naturaleza, de tal manera que actualmente se cuenta con una fiscalía especializada y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) registra más casos consignados
Fuente: Internet