Redacción.- El Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef) en esta ciudad ha atendido en este año a unos mil 418 jóvenes que fueron deportados por las autoridades estadounidenses por esta frontera, informó el coordinador de la institución, Mario Guerra Macías.Resaltó que tan sólo en este mes se han atendido cerca de 60 hombres, mujeres y bebés; siendo los estados con mayor flujo de migrantes Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas; además de los países de Honduras, Guatemala y El Salvador.”Mensualmente atendemos de 120 a 160 migrantes, en su mayoría son hombres de 13 a 17 años y en menor porcentaje mujeres, nosotros estamos trabajando para que su repatriación a su lugar de origen sea en un corto tiempo”, subrayó.Destacó que una de las problemáticas a la que se enfrenta el Camef es que hay jóvenes que tenían más de nueve meses en este centro, debido a que el procedimiento de repatriación se encontraba detenido.”Hay menores que llegan en condiciones bastante delicadas, por caminar hasta descalzos, entre el monte y en algunas ocasiones hasta cargan con problemas traumáticos, por lo que reciben atención psicológica, médica y alimentación”, aseguró.Estos jóvenes son puestos a disposición del Sistema DIF, luego de ser retenidos en Estados Unidos y puestos a disposición del Consulado Mexicano en el vecino país o a través de los Servicios Migratorios en el Puente I “Juárez-Lincoln”.El trabajo del Camef, una vez que estén resguardados los menores, es ponerse en contacto con la familia en su lugar de origen, que por lo general son abuelos o tíos, de lo contrario se ponen a disposición de DIF en el estado o municipio al que correspondan, sin dejarlos desprotegidos.Guerra Macías, agregó que cada uno de los menores o jóvenes que llegan al centro, tiene una historia diferente que se asemejan en la misma intención de reunirse con sus padres quienes cruzaron al extranjero en busca del llamado “sueño americano”, por lo que no se descarta que alguno de ellos en el trayecto haya sido maltratado.JE
Atiende Camef a más de mil deportados por frontera de N. Laredo
El Centro de Atención a Menores Fronterizos en esta ciudad ha atendido en este año a unos mil 418 jóvenes que fueron deportados por las autoridades estadounidenses por esta frontera, informó el coordinador de la institución, Mario Guerra Macías.
Fuente: Internet