Al momento

BILLETES

¡Atentos! Estos billetes mexicanos saldrán de circulación para el 2023; ya no te servirán

En caso de que tengas alguno de los billetes que te presentamos a continuación, y que saldrán de circulación en 2023, tendrás que usarlos para realizar compras lo antes posible o bien, acudir a las diferentes sucursales de banco, para que estos te sean cambiados por los más recientes

Billetes mexicanos
Cortesía | Billetes mexicanos

México.- Faltan pocos días para que este 2022 termina y es muy importante que tomes en cuenta que para el 2023 el Banco de México (Banxico) anunció que algunos billetes salen de circulación, sin embargo, estos ya no te van a servir.

Aunque desde los últimos meses de este año, Banxico, empezó con el retiro de varios billetes que ya no se fabricarán en 2023, mientras dure el proceso de retiro aún estos tiene su respectivo valor, lo que significa que la mayor medida la tomarán los bancos quienes tendrán que separarlos para enviarlos al banco central mexicano y así comenzar el proceso de que salgan de circulación.

Te sugerimos: ¡Apenas sobrevivió! Bebé de 10 meses ingirió fentanilo mientras jugaba en parque

En caso de que tengas alguno de los billetes que te presentamos a continuación, y que saldrán de circulación en 2023, tendrás que usarlos para realizar compras lo antes posible o bien, acudir a las diferentes sucursales de banco, para que estos te sean cambiados por los más recientes.

Los billetes que dejarán de circular y ya no te servirán en 2023 son los de la Familia D1, que conmemoran el aniversario número 75 del banco central mexicano. Aquí te dejamos la lista de los billetes que está por salir de circulación para este 2023.

Los billetes de la familia D1 tienen características similares a los billetes de la familia D y nuevos elementos de seguridad. Las denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, que se pusieron en circulación entre 2001 y 2004, las que dejen de circular y producirse en 2023.

Billete de 20 pesos

Anverso:  Efigie de Benito Juárez, y la izquierda, el águila que representa el premio al patriotismo.
Reverso:  Hemiciclo a Benito Juárez.
Fecha de circulación: 30 de septiembre 2022.

Billete de 50 pesos

Anverso: Efigie de José María Morelos y Pavón, y a la izquierda, el estandarte usado por las fuerzas de Morelos y dos cañones de la época, contrapuestos.
Reverso: Alegoría del estado de Michoacán con una vista del lago de Pátzcuaro; a la izquierda, un par de máscaras usadas en la danza de los viejitos y tres mariposas monarca.
Fecha de circulación: 15 octubre 2001

Billete de 100 pesos

Anverso: Efigie de Nezahualcóyotl; a la izquierda, viñeta que representa a un Tlatoani.
Reverso: Reproducción de una escultura de Xochipilli, dios de la flor y el canto; a la izquierda, una escultura de Xiuhcoátl o serpiente de fuego.
Fecha de circulación: 15 de octubre 2001.

Billete de 100 pesos- México

Billete de 200 pesos

Anverso: Efigie de Juana de Asbaje y a la izquierda, un libro de la época, su tintero y parte de su biblioteca.
Reverso: Templo de San Jerónimo y elementos ornamentales de la época.
Fecha de circulación: 15 de octubre de 2001.

El billete "viejito" de 200 pesos con Sor Juana ahora vale casi 2 mil pesos

Billete de 500 pesos

Anverso: Efigie de Ignacio Zaragoza, y a la izquierda, representación de un fragmento de la obra “Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe” de José Cusachs.
Reverso: Representación del campanario y cúpulas de la catedral de Puebla, y elementos ornamentales de la región.
Fecha de circulación: 15 de octubre de 2001.

El billete de 500 pesos que se ofrece hasta en 30 mil pesos en internet |  La Silla Rota

Billete de 1,000 pesos

Anverso: Efigie de Miguel Hidalgo y Costilla, “Padre de la Patria”, y corresponde a una interpretación de la pintura de Joaquín Ramírez en 1865. Se complementa con una imagen de la campana de la iglesia de Dolores.
Reverso: Vista del edificio de la Universidad de Guanajuato complementada con la Fuente de Baratillo, la cual es parte de la plaza del mismo nombre, en el centro de la ciudad de Guanajuato.
Fecha de circulación: 15 de noviembre de 2004.

Estos son los 3 billetes de 1,000 pesos que actualmente están en circulación

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Ignacio Aguirre

Ignacio Aguirre

Editor de ContenidosReportero

Ignacio Aguirre

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.