México.- En un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor, se han revelado las marcas de útiles escolares que no cumplen con la información que marca su etiqueta o el contenido de algunos de los básicos para el regreso a clases, como lo son: cuadernos, plumas, tijeras, pegamento y reglas.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Ante el inminente regreso a clases, la Revista del Consumidor de Agosto de Profeco además expuso el desempeño y los mejores costos-beneficio de algunas marcas de plastilina, borradores y lápices, entre los cuales se detectaron productos “excelentes”, “buenos” y “malos”.
El análisis estudió 22 marcas de cuadernos de tamaño profesional de 90, 100 y 105 hojas; siete tipos de borradores o gomas blancas para borrar, 10 modelos de pegamentos líquidos, 11 de adhesivos, seis marcas de reglas, nueve tipos de tijeras, siete plastilinas y nueve lápices.
“En las pruebas aplicadas, se enfocaron principalmente a determinar el nivel de desempeño y calidad, de cada uno de los productos analizados”, resaltó la PROFECO en la revista.
Entre las marcas de bolígrafos con mejores calificaciones se encuentran dos de BIC y uno de Kores; además cinco lograron la calificación “muy bien”, entre las que están cuatro modelos de Bolex y uno de OfficeMax, Paper Mate y Office Depot se consideraron como “bien”; y finalmente Pelikan fue “suficiente”.
El peor calificado fue un bolígrafo de Office Depot solamente alcanzó los 800 metros lineales de escritura, en comparación con los BIC cristal dura y diamante que superan los dos mil.
En cuanto a las tijeras, el análisis reveló que varias marcas no pasaron la prueba de clalidad, por contener rebabas o malos filos, entre ellas: Barrilito B60, Dietrix 7230, Dietrix 7231, Dietrix 7233 y MAE MT-5R, esta última también presentó puntos de oxidación. Mientras que Kores y Petigon presentaron información incompleta al no revelar la fecha de fabricación.
A pesar de las calificaciones, la Profeco consideró que todas las tijeras son seguras, ya que el ángulo del filo no es superior a los 10 grados, lo que ayuda a prevenir lesiones o accidentes en niñas y niños.
En el apartado de cuadernos, Scribe Excellence 9453, Talleres Estrella, Profesional Cosido y Mua y Manufacturas 8-A, fueron considerados como “excelentes”. Y Raf presenta la falla de manchas en las hojas.
En otros productos, las gomas para borrar generalmente fueron “excelentes” o “buenas”, entre ellas destacan Dietrix, Dixon, Kores y Pelikan. Los lápices de Dixon, Office Depot, OfficeMax, Paper Mate y Pelikan son “excelentes”, según el análisis.
Las plastilinas Colorim (Combate y Colorcitos), Pelikan, Scool, Silver y Vinci obtuvieron de “muy bien” a “excelente” en este rubro. Mientras que Las barras adhesivas o tipo lápiz que tiene “menos adhesivo útil” fue la marca coreana Omega, que cuenta con ocho gramos de contenido; mientras que Bully tuvo gran cantidad de fallas en el desempeño. Office Depot y Norma obtuvieron una calificación deficiente. En el caso de la primera “su nivel de fuerza adhesiva en papel fue suficiente”; mientras que Norma consiguió un desempeño “suficiente” en el elevador.
Y a pesar de que volver a las aulas aún es muy cuestionado por el brote de la tercera ola del coronavirus, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las clases presenciales en México reiniciarán en agosto “llueve truene o relampaguee“; quizá este estudio pueda ayudar a los padres de familia a considerar qué material es el más apto para cubrir la necesidad de los estudiantes.
Si deseas conocer el estudio completo, puedes entrar de manera gratuita a la Revista del Consumidor.
Te sugerimos: ¿Quieres solicitar un crédito Fonacot? Aquí te decimos cómo hacerlo