México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con la Modalidad 40 que permite a los trabajadores que han dejado de cotizar con un patrón y desean mejorar su pensión al momento de la jubilación.
Esta modalidad también es conocida como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, la cual permite realizar aportaciones voluntarias para incrementar el monto de la pensión.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Requisitos para la Modalidad 40 del IMSS:
1. Haber cotizado al menos 520 semanas en el IMSS.
2. Haber sido dado de baja del régimen obligatorio del IMSS.
3. No haber pasado más de cinco años desde la baja.
4. Haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997.
5. No estar cotizando activamente en el IMSS.
Para poder inscribirse a dicha modalidad lo puedes hacer de dos maneras, en línea desde tu computadora o celular, o si la tecnología no es lo tuyo, puedes acudir de manera directa a las oficinas del IMSS, aquí te decimos cómo hacerlo.
En línea:
· Busca el trámite de “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
· Captura tu CURP y correo electrónico válido.
· Sigue las instrucciones para completar el trámite.
En oficinas del IMSS
· Acude a la Subdelegación del IMSS correspondiente.
· Presenta tu identificación oficial vigente, un escrito libre solicitando la inscripción y una copia.
· Realiza el pago correspondiente en una entidad bancaria autorizada.
· Una vez realizado el pago, el IMSS registrará tu inscripción.
Documentos necesarios:
· CURP
· Número de Seguridad Social (NSS)
· Correo electrónico
· Identificación oficial vigente
· Escrito libre solicitando la inscripción
· Comprobante de domicilio