Al momento

México

Asegura Profepa 26.7 metros cúbicos de madera en el Nevado de Toluca

La Profepa recordó que el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca es una de las Áreas Naturales Protegidas con más antigüedad en el territorio nacional

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 26.7 metros
cúbicos de madera en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) del Nevado
de Toluca, en el Estado de México.
En un
comunicado, la dependencia detalló que lo anterior se llevó a cabo en
coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal
Probosque.
Explicó
que derivado de un sobrevuelo, inspectores de la Profepa detectaron actividad
de aprovechamiento forestal irregular en los municipios de Temascaltepec y
Coatepec Harinas, por lo que se programaron acciones para asegurar el producto
forestal.
Por lo
anterior y como parte de las labores establecidas en el Convenio Específico
para la Asunción de Funciones en materia de Inspección y Vigilancia Forestal,
se llevó a cabo un operativo en las comunidades de La Concha, La Conchita y el
ejido Labor las Cabras, en el municipio de Temascaltepec.
Como
resultado de ello se aseguraron cuatro mil 675 metros cúbicos de madera
motoserrada de pino y tres mil 505 metros cúbicos oyamel, así como tres mil 767
metros cúbicos de manera en rollo de oyamel, debido a que el inspeccionado no
acreditó su legal procedencia.
Además,
personal de la Profepa realizó un recorrido por el Paraje La Concha, en el
municipio de Coatepec Harinas, donde se aseguraron 14 mil 774 metros cúbicos de
madera de rollo de pino sin que ninguna persona se hiciera responsable del
producto forestal.
La
Profepa recordó que el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca es
una de las Áreas Naturales Protegidas con más antigüedad en el territorio
nacional.
El lugar
fue decretado Parque Nacional el 25 de enero de 1936 y modificado por decreto
del presidente Lázaro Cárdenas el 19 de febrero de 1937 para establecer una
reserva forestal nacional dentro del parque.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.