Ciudad de México.-
Estudiantes de bachillerato del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
recurrieron a envases de PET (tereftalato de polietileno) para construir
sillones ligeros, a los que denominan Muhpet, con lo que se reduce el
uso de la madera para su elaboración.Muebles Únicos Hechos
con Pet, Muhpet, es un proyecto que surgió en el Centro de Estudios
Científicos y Tecnológicos (CECyT-13) “Ricardo Flores Magón”, como una
respuesta a dos problemas principales: creciente contaminación derivada
del uso desmedido del PET y la tala de árboles que se utilizan en la
producción de muebles.Sobre su elaboración, María Fernanda
Sandoval Nolasco, Mayra Ruiz García, Luis Ángel Benavides Padilla,
Julio César Bonilla Lara, Erick Romero Bojórquez y Carlos Vargas Atilano
explicaron que para construir un sillón se unen botellas de PET de
litro y medio con cinta adhesiva.En un comunicado del IPN,
refirieron que luego se cubren con cartón para darles forma y se coloca
un relleno esponjoso tapizado con tela, para finalmente sujetarles una
etiqueta de Muhpet.”Con este prototipo utilizamos las
botellas de litro y medio, pero podemos generar nuevos diseños para
aprovechar recipientes de otras medidas, como sucedió el año pasado
cuando realizamos las primeras pruebas y utilizamos botellas más
pequeñas para hacer taburetes”, señaló María Fernanda.Los
estudiantes del sexto semestre de la carrera de Técnico en Contaduría
destacaron que los materiales que utilizan, además de ser resistentes y
de buena calidad, también son más económicos.Por ello, de
concretar su proyecto de iniciar una empresa podrían ofrecer sus muebles
a un menor costo en comparación con los que se ofrecen en el mercado.”Identificamos
un par de problemas y visualizamos su posible solución. Esto nos exigió
una actitud dispuesta a romper paradigmas, así como barreras
emocionales y culturales que nos permitieron crear muebles sustentables,
sillones ecológicos ligeros, que contribuyen con la preservación del
medio ambiente”, indicaron.Para cumplir con los estándares
de calidad, los jóvenes politécnicos sometieron su producto a tres
pruebas: resistencia, durabilidad y calidad para examinar el tipo de
materiales, construcción, diseño y acabados.Todo este
proceso dio como resultado un sillón que satisface las necesidades del
usuario y que permitió a los estudiantes obtener el segundo lugar en la
categoría de Diseño para la Industria del XXXIII Concurso Premio a los
Prototipos 2013, organizado por la Dirección de Educación Media Superior
del IPN.”Los sillones Muhpet son ligeros, cómodos,
resistentes, económicos y de calidad; son amigables con el medio
ambiente y, como politécnicos, proponemos soluciones reales para
contribuir al desarrollo sustentable del país”, concluyeron.LM
Alumnos del IPN elaboran sillones ecológicos con PET
Los estudiantes del sexto semestre de la carrera de Técnico en Contaduría destacaron que los materiales que utilizan, además de ser resistentes y de buena calidad, también son más económicos
Fuente: Internet