Al momento

México

Al finalizar 2013 quedará abatido el rezago agrario: Sedatu

Durante una ceremonia de entrega en el estado de Durango, Ramírez Marín detalló que esos documentos dan certeza sobre la propiedad de un ejido, lote, predio o vivienda

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- El
titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que con la entrega de 236
mil certificados y 40 mil títulos de propiedad al finalizar 2013 quedará
abatido el rezago en el sector.Durante una ceremonia de
entrega en el estado de Durango, Ramírez Marín detalló que esos
documentos dan certeza sobre la propiedad de un ejido, lote, predio o
vivienda, a quienes lucharon por ese papel durante más de 25 años, y
podrán heredar un patrimonio seguro a las nuevas generaciones.El
titular de la Sedatu explicó que los mexicanos reconocen que para tener
una vida completa necesitan un título donde se establezca el nombre y
las medidas de su tierra, y que “un certificado de propiedad o una
escritura nos da sentido de que un pedazo de México nos pertenece”.A
quienes poseen la tierra, les pidió no venderla y les recordó que “el
presidente Enrique Peña Nieto cree en el México de verdades, donde los
ciudadanos son el centro de atención”, de ahí la instrucción a los
funcionarios para abatir los rezagos.Ramírez Marín
reconoció la disposición del gobierno de Jorge Herrera Caldera y de los
39 presidentes municipales de Durango, quienes han permitido avanzar en
99 por ciento en la regularización de los núcleos ejidales, debido a a
los convenios firmados.El director del Registro Agrario
Nacional (RAN), Manuel Acosta Gutiérrez, precisó que la actual
administración ha dado al sector agrario una importancia fundamental,
basada en la certeza jurídica que es lo que permite impulsar la
productividad en el campo y evita que surjan nuevos conflictos sociales.En
tanto el titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia
de la Tierra (Corett), Jesús Alcántara Núñez, explicó que la liberación
de escrituras se hizo a menos de un mes de firmar el convenio con el
gobierno de Durango y los 39 presidentes municipales mismos que
autorizaron la exención del pago en el Registro Público de la Propiedad.En
un comunicado, la dependencia federal informó que los certificados
agrarios fueron expedidos por el RAN, que lleva a cabo el programa “Cero
Rezago” y los títulos de propiedad por la Corett.En la
ceremonia el titular de la Sedatu entregó ocho mil certificados agrarios
que dan certeza jurídica a campesinos de 17 municipios, y dos mil
escrituras que generan un beneficio para más de cinco mil familias en la
entidad federativa.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.