Al momento

México

¡Aguas deudores! Alistan creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

El DIF prepara las herramientas para integrar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias aprobado recientemente.

Pensión alimentaria
Foto: Internet | Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

México.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) dio a conocer que ya se prepara para integrar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias donde quedarán anotados todos los que adeuden el pago de la pensión a sus hijos.

Luego de que se publicara el decreto l 8 de mayo de 2023, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), el DIF prepara las herramientas para aplicar el registro nacional.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

“Atendiendo esta responsabilidad, las áreas sustantivas y operativas han comenzado los trabajos de coordinación a fin de que el DIF Nacional proporcione los sistemas e instrumentos tecnológicos para integrar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias”, detalló el organismo

A través de las herramientas tecnológicas generadas por el DIF Nacional, los tribunales superiores de las entidades federativas y de la Ciudad de México suministrarán, intercambiarán, sistematizarán, consultarán, analizarán y actualizarán la información relacionada.

La actualización de dicha información será realizada de forma mensual.

En el término de noventa días naturales (agosto de 2023), el SNDIF emitirá la normativa a través de la cual se establezca formato, tiempo, modo y lugar del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, para que las autoridades locales obligadas cumplan las obligaciones establecidas en el decreto.

El SNDIF, a través del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, implementará el trámite de emisión de certificados de no inscripción en dicho instrumento.

De acuerdo con el decreto, el SNDIF cuenta con un plazo de 300 días hábiles para la implementación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Te recomendamos: Hallan narco túnel de México a EU; había nueve bolsas con clorhidrato de metanfetamina

Con el inicio de estos trabajos, el Sistema Nacional DIF reitera su compromiso de dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través del desarrollo de las herramientas para concentrar la información en materia de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.