Al momento

México

Advierte IMSS aumento de diabetes en jóvenes

La diabetes de tipo I afecta a los jóvenes y aparece desde los 8 años de edad,

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Monterrey, NL.- Alrededor del 70 por ciento de las personas que padecen diabetes en México no se atienden de manera adecuada y cada vez hay más jóvenes de entre 18 y 20 años con esta enfermedad, reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).El coordinador de Planeación y Enlace Institucional del IMSS en la entidad, Eduardo González, comentó que “hay casos en que el paciente llega por primera vez a consultar a su médico familiar cuando la enfermedad avanzó durante los últimos cinco o 10 años, sin que se haya dado cuenta que era diabético”.Todos los días, apuntó, el personal médico del IMSS trabaja de manera intensa, tanto en lo curativo como en lo preventivo, para enfrentar a la diabetes, padecimiento que afecta cada vez a más personas.”Se estima que el 70 por ciento de la población que la padece no se atiende”, enfatizó.Refirió que la diabetes de tipo I afecta a los jóvenes y aparece desde los 8 años de edad, mientras que la II, es más común en las personas adultas, pero ninguna de las dos es curable, aunque sí controlable para un mejor vivir.En su tratamiento, indicó, la diabetes de tipo I requiere solamente insulina, en tanto que la de tipo II amerita pastillas y/o insulina.Resaltó que “cada vez hay más gente de 18 o 20 años con diabetes y una gran cantidad de gente con pre-diabetes, que registran niveles de azúcar en 100, 105 o 110 y quienes son diabéticos en potencia para los próximos cinco años”.”La diabetes es tan grave en la población que en muchas ocasiones, para cuando el paciente llega con su médico familiar a consultar por primera vez, el mal está tan avanzado que sin darse cuenta, la persona ya tiene 5 o 10 años de ser diabética”, reiteró el especialista.Expresó que el IMSS cuenta con una estrategia de atención integral para que el paciente diabético sea tratado por un grupo multidisciplinario formado por médicos, enfermeras, nutriólogos, trabajadores sociales, estomatólogos y demás profesionales de la salud.El sistema IMSS, dijo, permite proporcionar atención, educación y orientación y funciona desde las Unidades de Medicina Familiar, y su aplicación es paulatina, desde que el médico recibe una capacitación con guías de práctica clínica, para que dé un tratamiento adecuado e integral.Consideró que es importante que los derechohabientes asistan a módulos de Prevenimss para que les sea revisada la presión arterial, los niveles de azúcar, y otro tipo de servicios preventivos para determinar el estado de salud del paciente y de ser necesario continuar con un control más estricto con su médico familiar.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.