Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- El estado de Sonora continúa en alerta máxima por la presencia de tiburones en sus playas, lo cual ha desatado el temor y aumentado el riesgo, no solo para los bañistas sino también para los pescadores que están arriesgando sus vidas día a día al adentrarse en las aguas.
Las autoridades locales decidieron empezar a implementar medidas preventivas tras la tragedia ocurrida durante el mes de febrero en el puerto de Yavaros, Sonora, donde un pescador perdió la vida tras ser atacado por un tiburón.
Es por esto que desde hace unos días se establecieron una serie de pendones en el municipio de Huatabampo, donde también se ha avistado una enorme afluencia de estos animales. Así pues, el gobierno local decidió entregar una serie de “pulseras espanta tiburones” a los pescadores, con el fin de disminuir sus riesgos.
Hoy en el CUM del Hospital General de Yavaros, se entregaron al menos 80 pulseras espanta tiburones, las cuales se adquirieron de la empresa proveedora Equipesca a un costo por unidad de 2 mil 500 pesos; para los que el municipio dispuso mil 500 y el resto, las cooperativas pesqueras.
En particular, las pulseras fueron entregadas a los pescadores que ya lo habían solicitado, pero se aclaró que harán un pedido mayor a medida que las personas se interesen más por esta medida de protección.
¿Cómo funcionan las pulseras espanta tiburones?
Según los datos del fabricante, estos dispositivos reducen el riesgo de ataque de tiburón mediante una tecnología patentada que crea un fuerte campo electromagnético que interfiere en los sensores de los escualos.
Dicha tecnología no daña de ninguna manera ni a los tiburones ni a las otras especies marinas, pero según Pedro Huidobro Carmona, gerente de la empresa Equipesca, las pulseras reducen el riesgo de ataque en un 95%.