México.- Si en alguna ocasión escuchaste una tos intensa, fuerte, que brota del pecho y que se asemeja a la que emite un perro, seguramente ya entendiste lo que es el “Crup”.
Esta infección de las vías respiratorias superiores causa dificultad respiratoria y tos “perruna” y se deriva de una inflamación alrededor de las cuerdas vocales. Es común en bebés y niños.
El crup generalmente afecta a niños entre los 3 meses y los 5 años, pero puede ocurrir a cualquier edad. Algunos niños son más propensos a contraerlo y padecer varios episodios durante su vida.
Esta afección es generalmente es causada por virus tales como el de la parainfluenza, el virus sincicial respiratorio (VSR), el sarampión, el adenovirus y la influenza.
Los casos más graves de crup pueden ser causados por bacterias. Esta afección se denomina traqueítis bacteriana.
El síntoma principal del crup es una tos que suena como el ladrido de una foca o un perro enfermo.
La mayoría de los niños tendrá un resfriado leve y fiebre baja por varios días antes de tener la tos perruna y la voz ronca. A medida que la tos se hace más frecuente, el niño puede presentar dificultad respiratoria o estridor (ruido áspero y chillón durante la inspiración).
El crup es típicamente mucho peor durante la noche. Generalmente dura de 5 a 6 noches. La primera o las primeras dos noches casi siempre son las peores.
En muy pocas ocasiones puede durar varias semanas pero si se espacía por más de una o reaparece frecuentemente, el momento de ir al médico debe ser inmediato.
lm