Uruguay.- Este miércoles Luis Lacalle Pou, el presidente de Uruguay, reveló el “suministro deficitario” en la Asamblea General de las Naciones Unidas de vacunas anticovid-19, lo que causó que países transnacionales salieran en búsqueda, por su propia cuenta.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Lacalle Pou dijo que ante los problemas de accesos es necesario ser “Claros”, ya que el recurso de vacunación es prioritario en cualquier nación para obtener la libertad.
“Hubo una carrera contra el tiempo para desarrollar las vacunas, se hizo a velocidad récord… no quiero hablar de patentes ni fórmulas, sino del acceso y ha habido un suministro deficitario en las vacunas y no equitativo. Los países tuvimos que salir a comprar cada uno por su lado”, detalló, el mandatario.
El uruguayo, también se refirió a la dramática situación actual y dijo que hace dos años el mundo cambió por completo, citando que “la humanidad demostró capacidad de adaptación”.
Al respecto, consideró las diferencias entre los fundamentales y estructurales países; en calidad democrática y libertad, además de reconocer la enorme labor de los investigadores, médicos y docentes para frenar el impacto de la crisis.
“Uruguay tiene una inmensa vocación democrática y una valoración muy importante de la libertad individual, como el estado más puro del individuo, ha quedado demostrado en esta pandemia que el desigual acceso a las herramientas hace que se pueda gozar de distinta manera la libertad y ha caído por tierra esa falsa dicotomía entre la presencia del Estado y la libertad individual” premeditó.
En este sentido, indicó que para hacer frente a la crisis sanitaria es urgente el uso de libertad siempre y cuando sea responsable, situación de la cual no hubo un confinamiento cien por ciento obligatorio.