Al momento

Internacional

Unicef pide mil 400 mdd para niños en conflictos armados y desastres

El llamado de Acción Humanitaria en favor de la Infancia 2013 resalta la importancia de la ayuda

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ginebra, Suiza.-
El Unicef solicitó hoy mil 400 millones de dólares para satisfacer las
necesidades vitales e inmediatas en este año de niños y niñas de 45 países que
se ven atrapados por conflictos, desastres naturales y otras situaciones de
emergencia.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo un llamado a la
comunidad internacional para reunir los recursos que también serán destinados a
mejorar la preparación de las comunidades para enfrentar casos de desastre.

Además, para fortalecer la capacidad de las comunidades para resistir y
minimizar las consecuencias de nuevas crisis.

“Todavía estamos en el primer mes de 2013, que ya ha demostrado ser muy
duro para millones de niños y niñas que sufren en Siria y para los refugiados
que han huido a los países vecinos”, dijo el director de la Oficina de
Programas de Emergencia del Unicef, Ted Chaiban.

“En Malí y en la República Centroafricana se ha producido también un
empeoramiento del conflicto que amenaza las vidas de los niños y las
mujeres”, expuso Chaiban en rueda de prensa ofrecida en esta capital.

“Los niños son extremadamente vulnerables en las situaciones de emergencia
y viven a menudo en condiciones poco higiénicas e inseguras con un alto riesgo
de sufrir enfermedades, casos de violencia, explotación y abandono”,
indicó.

El llamado de Acción Humanitaria en favor de la Infancia 2013 incluye países
que figuran en los titulares de las noticias hoy en día, junto a otros muchos
que reciben bastante menos cobertura en los medios de comunicación, señaló el
Unicef.

Entre ello mencionó a Chad, Colombia, Etiopía, Filipinas, Somalia y Yemen,
naciones que también requieren una atención y asistencia urgentes.

Respecto a Siria, Chaiban señaló que “la situación compleja de emergencia en
ese país árabe representa uno de los elementos centrales de la respuesta
mundial de emergencia de Unicef”.

“Pero también estamos produciendo resultados en favor de la infancia en
situaciones de emergencia altamente problemáticas en todo el mundo, que en su
mayoría permanecen olvidadas”, abundó.

Más del 85 por ciento de las necesidades de financiación son para situaciones
humanitarias diferentes a las de Siria y la crisis de refugiados derivada de
esa situación.

Los 45 países y regiones que figuran en el llamado de Unicef “son
prioridades por razones tan vastas como la amplitud de sus crisis, la urgencia
de sus repercusiones sobre los niños y las mujeres, la complejidad de la
respuesta y la capacidad para responder”, enfatizó.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.