Al momento

Internacional

Turquía y Rusia aparcan diferencias sobre Siria para exhibir su amistad

El mandatario ruso dijo entender la preocupación de Turquía por las violaciones de su frontera durante los combates en Siria, que han causado varios muertos y heridos en localidades turcas por metralla y balas perdidas.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Estambul.- La
crisis siria no afectará a la buena vecindad entre Rusia y Turquía y su
cooperación económica, a juzgar por el “diálogo sincero” que el
presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro turco, Recep
Tayyip Erdogan, escenificaron hoy en Estambul.

“Hemos intercambiado nuestras posiciones respecto a Siria, y compartimos
la misma postura respecto a cuál debe ser el futuro de Siria, pero
difieren nuestras visiones respecto a los métodos para hacer realidad
ese futuro”, admitió Putin en una rueda de prensa conjunta celebrada al
término de su reunión, informó Efe.

“Se han mencionado ideas nuevas, y a partir de ahora trabajaremos sobre éstas”, añadió, aunque sin especificar cuáles serían.

Moscú es uno de los más firmes aliados del régimen sirio de Bashar al
Assad, al que ha respaldado vetando varias resoluciones de la ONU, e
incluso tiene ahora “la llave del conflicto”, según expresó hace pocos
días Erdogan.

Pero Putin negó ser “el abogado del régimen sirio” o “protegerlo” y
prometió “seguir trabajando juntos para resolver este grave problema”.

Eso sí, criticó implícitamente el apoyo que Ankara presta a la oposición
siria, al recordar que los rebeldes libios fueron respaldados por
varios gobiernos, con un resultado que hoy no revela nada positivo.

“Turquía es nuestro vecino, tiene nuestro apoyo y nuestra solidaridad”, subrayó.
Pero reiteró que la instalación de misiles tierra-aire del tipo Patriot
en las zonas fronterizas turcas, prevista para las próximas semanas
gracias al apoyo de la OTAN, “no es una buena medida”.

Describió la instalación de las baterías como un elemento de tensión
añadido y advirtió de que “cuando hay una escopeta en la pared, se
disparará en algún momento”.

Además, subrayó, “es imposible que Siria ataque a Turquía”, y descartó
de plano que el país árabe tenga armas nucleares o pueda producirlas en
algún momento.

Erdogan, en cambio, se limitó a señalar que coincidía con su huésped en
que la sangre debe cesar de correr en Siria y agradeció a Rusia haber
contribuido con su voto al reconocimiento de Palestina como Estado
observador de Naciones Unidos.

El mandatario turco dijo que el creciente comercio entre Turquía y Rusia
este año alcanzará los 35.000 millones de dólares y que traerá a ambos
países “un futuro más luminoso”.

Destacó especialmente la inversión rusa en la construcción de la primera
central nuclear de Turquía, situada en Akkuyu, en la provincia
meridional de Mersin.

Varios ministros y altos cargos de ambos países firman un total de once
acuerdos en materia energética, comercial, cultural y turística durante
la cita en Estambul, la tercera Reunión de Alto Nivel entre ambos
países.

Turquía depende de Moscú en materia energética, al importar la mayor
parte de su gas natural de Rusia, con Irán como segundo proveedor más
importante.

En este punto, Erdogan aclaró que Ankara no se adherirá a las nuevas
sanciones propuestas por Estados Unidos para frenar la exportación de
gas iraní, y señaló que “Turquía perseguirá su propio beneficio, como
cualquier otro país”.

La buena relación económica y el “sincero diálogo” invocado por ambos
líderes parecen haber enterrado las tensiones de octubre, tras forzar
Turquía el aterrizaje de un avión sirio que hacía el trayecto
Moscú-Damasco.

El objetivo de alcanzar, gracias a los acuerdos firmados hoy, un
intercambio comercial de 100.000 millones de dólares hasta 2015 fue
invocado por ambos líderes para mostrar que su relación vecinal no se
verá afectada por las diferencias de opinión respecto a Siria.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.