Al momento

TikTok

Tribunal de EU rechaza apelación de TikTok y respalda ley que podría prohibir la app en el país

La principal preocupación de Estados Unidos en este caso es la presunta amenaza a la seguridad nacional que supone TikTok, cuya matriz es la empresa china ByteDance.

Tribunal de EU rechaza apelación de TikTok y respalda ley que podría prohibir la app en el país
TikTok | Foto: Variety

Estados Unidos.- La permanencia de la red social TikTok en Estados Unidos parece algo cada vez más incierto, pues este viernes 6 de diciembre un panel de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia declaró constitucional una ley que podría obligar a la popular plataforma a romper lazos con su empresa matriz china, ByteDance, o enfrentar una prohibición total en el país.

En esta oportunidad el tribunal desestimó los argumentos de TikTok y ByteDance acerca de que la legislación violaba la Primera Enmienda y discriminaba de manera injusta a la compañía, pues de acuerdo con el fallo, esta nueva ley no pretende limitar la libertad de expresión, sino protegerla:

Te puede interesar: TikTok restringirá el uso de “filtros de belleza” en usuarios menores de edad

La Primera Enmienda existe para salvaguardar el discurso libre en Estados Unidos (…) Aquí, el Gobierno actuó únicamente para proteger esa libertad de posibles injerencias por parte de una nación extranjera.

Con la decisión tomada este viernes, se espera que la medida entre en vigor a mediados de enero, aunque lo cierto es que el proceso legal podría extenderse mucho más, ya que TikTok y ByteDance han anunciado que llevarán el asunto a la Corte Suprema a fin de luchar por su permanencia en el país norteamericano.

La principal preocupación de Estados Unidos en este caso es la presunta amenaza a la seguridad nacional que supone TikTok, ya que, según las autoridades, la conexión de la plataforma con ByteDance plantea riesgos significativos debido a la posibilidad de que datos sensibles de usuarios estadounidenses puedan ser accedidos por el gobierno chino mediante presión o coerción.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional

Entre los datos que preocupan a los funcionarios se encuentran patrones de visualización, información personal y otra información que podría ser utilizada para influir, monitorear o manipular a los usuarios.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.