Al momento

Trabajadores

Tokio implementa semana laboral de 4 días para enfrentar la crisis demográfica

La iniciativa está dirigida a mejorar las condiciones de trabajo para los padres de niños pequeños; se ofrecerán jornadas reducidas aunque con una reducción proporcional en sus salarios

Tokio implementa semana de 4 días para enfrentar la crisis demográfica
Línea Directa | Japón atraviesa una grave crisis demográfica, con una tasa de natalidad alarmantemente baja

Tokio. A partir de abril de 2024, Tokio iniciará una nueva política laboral que reducirá la jornada laboral a solo cuatro días a la semana para los empleados públicos. Esta medida busca mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, ofreciendo un respiro a las familias, especialmente aquellas con niños pequeños, en medio de la creciente crisis demográfica que enfrenta Japón.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, detalló que la iniciativa está dirigida a mejorar las condiciones de trabajo para los padres de niños pequeños, sobre todo aquellos que tienen hijos en los primeros años de primaria. Para lograr esto, se ofrecerán jornadas reducidas para estos padres, aunque con una reducción proporcional en sus salarios. La intención de la medida es evitar que la obligación de cuidar a los hijos cause que los padres abandonen sus empleos.

Te puede interesar leer: Tribunal de EU rechaza apelación de TikTok y respalda ley que podría prohibir la app en el país

Japón atraviesa una grave crisis demográfica, con una tasa de natalidad alarmantemente baja. En 2023, la tasa de fertilidad se redujo a 1.2 hijos por mujer, muy por debajo del 2.1 necesario para mantener la población estable. Este fenómeno tiene graves implicaciones sociales y económicas, ya que la población envejece rápidamente y pone en jaque el sistema de bienestar y la fuerza laboral del país.

La cultura laboral japonesa, caracterizada por largas jornadas de trabajo y una dedicación extrema a la empresa, ha sido señalada como uno de los principales obstáculos para lograr un equilibrio adecuado entre trabajo y vida personal. A pesar de la tradición, Tokio está promoviendo un cambio estructural hacia un modelo laboral más flexible, con el fin de evitar los peligros del “karoshi” o muertes por exceso de trabajo.

Además de la semana laboral reducida, el Gobierno de Tokio ha implementado diversas políticas para respaldar a las familias. Esto incluye facilitar el acceso a servicios de cuidado infantil y aliviar los costos asociados con la crianza de los hijos. Sin embargo, el alto costo de vida sigue siendo una barrera significativa para las parejas jóvenes que desean formar una familia.

A pesar de los esfuerzos del gobierno, como bonos por nacimiento y políticas que fomentan la flexibilidad laboral, las mujeres continúan enfrentando desafíos relacionados con la disparidad de oportunidades laborales, lo que lleva a muchas a retrasar o evitar la maternidad.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.