Tokio.- El
número de muertos por el terremoto de 7.2 grados Richter que sacudió
hace cinco días la región de Visayas Centrales, en Filipinas, aumentó
hoy a 185, mientras unas 583 personas resultaron heridas, según un nuevo
balance divulgado por autoridades.El Consejo Nacional de
Gestión y Reducción de Desastres de Filipinas precisó que además nueve
personas están desaparecidas y más de 3.4 millones de residentes de
siete ciudades se han visto afectadas por el sismo, el más intenso en el
archipiélago en los últimos 20 años.La zona más devastada
es la isla de Bohol, donde se localizó el epicentro del movimiento
telúrico y donde se han registrado la mayoría de las víctimas -172
muertos-, mientras que otras 12 personas fallecieron en la provincia de
Cebú y otra en Suquijor.Asimismo, ocho mil 480 casas
resultaron dañadas tras el terremoto, que también causó daños en
puentes, carreteras, hospitales, comisarias, colegios y varios
monumentos, incluidas 17 iglesias históricas, según la agencia filipina
de noticias PNA.Entre las 17 iglesias históricas dañadas
figura la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, considerada el
monumento más antiguo de la Iglesia católica apostólica romana del país y
que data del siglo XVI.El Instituto de Vulcanología y
Sismología de Filipinas informó que desde que ocurrió el terremoto la
mañana del 15 de octubre se han registrado más de dos mil réplicas,
algunas de hasta 5.5 grados en la escala de Richter.Filipinas
se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de
gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos siete mil
temblores al año, la mayoría moderados.CHG
Suman 185 los muertos y 583 los heridos por terremoto en Filipinas
Entre las 17 iglesias históricas dañadas figura la Basílica Menor del Santo Niño, en Cebú, considerada el monumento más antiguo de la Iglesia católica apostólica romana del país y que data del siglo XVI
Fuente: Internet