Estados Unidos. Tres miembros del ejército de Estados Unidos se encuentran bajo investigación y acusación por su presunta participación en el tráfico de migrantes en el estado de Texas. Dos de los soldados, Ángel Palma y Enrique Jaureguí, comparecieron hoy en una corte federal en Waco, donde enfrentan cargos por contrabando de personas indocumentadas y por agredir a un agente federal, según informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Un tercer soldado, Emiliano Mendoza López, fue acusado en una audiencia anterior en Alpine, Texas, de llevar y albergar extranjeros indocumentados.
Los hechos que llevaron a las acusaciones ocurrieron el 27 de noviembre, cuando la Patrulla Fronteriza intentó detener un vehículo sospechoso en la zona fronteriza de Presidio, Texas. Al acercarse, el vehículo evadió la detención, lo que resultó en una colisión entre dos patrullas de la agencia migratoria, hiriendo a un agente federal.
Te puede interesar leer: Tokio implementa semana laboral de 4 días para enfrentar la crisis demográfica
La policía local de Presidio intervino, logrando finalmente detener el vehículo y arrestar a cuatro personas, tres de ellas indocumentadas: un mexicano y dos guatemaltecos. El cuarto detenido fue Mendoza López, quien se identificó como pasajero del vehículo.
Según las autoridades, el conductor del vehículo, identificado como Palma, huyó a pie y fue capturado al día siguiente en un hotel de Odessa, Texas. Los documentos judiciales sugieren que Mendoza López y Palma viajaron cerca de 800 kilómetros desde el Fuerte Cavazos con el fin de recoger y transportar a los migrantes indocumentados. Jauregui está señalado como el presunto organizador del tráfico de personas.
Las investigaciones adicionales, incluyendo el análisis de los teléfonos móviles de los soldados, habrían revelado comunicaciones que confirmaron su involucramiento en el delito.