Al momento

Internacional

Sigue alarma por contaminación en Pekín

El aeropuerto de Pekín había cancelado o retrasado alrededor de una docena de vuelos domésticos, con conexiones, sobre todo, entre la capital y ciudades del norte de China

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Pekín.- La nube de contaminación que envuelve Pekín por
tercer día consecutivo ha vuelto a provocar hoy la cancelación de
alrededor de treinta vuelos, tanto domésticos como internacionales, y a
motivar que las autoridades insten a la población a quedarse en sus
casas.

Los medidores instalados en la Embajada estadounidense en la capital
china registraban a las 16.00 hora local (08.00 GMT) 331 microgramos de
partículas PM2,5 por metro cúbico de aire, que son un diámetro inferior a
las 2,5 micras y que por su tamaño pueden llegar a los pulmones o la
sangre.

Esta cantidad, aunque algo inferior a la que se registró ayer, supera en veinte veces el máximo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptable, establecida en 25 microgramos por metro cúbico.

Por ello, las autoridades municipales recomendaron a los niños, los
ancianos y a la población afectada por problemas cardiorrespiratorios no
salir de sus hogares, después de anunciar el cierre de 103 fábricas y
retirar al 30 por ciento de los vehículos oficiales de las carreteras
pequinesas el martes.

Hasta las 11 de la mañana (01.00 GMT), el aeropuerto de Pekín había
cancelado o retrasado alrededor de una docena de vuelos domésticos, con
conexiones, sobre todo, entre la capital y ciudades del norte de China,
también afectadas por la polución.

Además, más de quince vuelos internacionales, con destino a lugares como
Tokio, Estambul, Moscú, Kuala Lampur o Helsinki, también fueron
anulados hoy.

Se trata del tercer día consecutivo que una nube de color grisáceo, cada
vez más opaca, cubre Pekín, por lo que cada vez resulta más común ver
ciudadanos protegidos por mascarillas.

Enero ha sido un mes especialmente negativo en lo que respecta a la
contaminación en la capital, desde que se registraron cotas históricas
de polución el día 12, cuando la concentración de partículas PM2,5
alcanzó los 993 microgramos por metro cúbico de aire.

Desde entonces, Pekín ha anunciado nuevas medidas, como la retirada de
la circulación de 180.000 vehículos obsoletos, y se ha comprometido a
reducir en un 2 por ciento anual las emisiones contaminantes.

La polución en la capital china proviene del alto número de vehículos en
circulación, el consumo de carbón -una de las fuentes de energía más
contaminantes- y las emisiones de las numerosas fábricas en su suelo y
las provincias aledañas.

Precisamente, los expertos subrayan que buena parte de la polución de la
capital proviene de la industria pesada instalada en las provincias
circundantes, por lo que sin acciones conjuntas las medidas que adopte
la municipalidad tendrán un efecto limitado.

Otros abogan por adoptar medidas más drásticas, como la prohibición a
los vehículos particulares de circular en días de alta contaminación.
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.