Ginebra, Suiza.- El director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, afirmó en rueda de
prensa que La propagación del VIH y las nuevas infecciones han
comenzado a reducirse a nivel mundial y las muertes a causa del Sida han
bajado 20 por ciento en la última década.
Según el informe de Onusida lanzado este martes en Ginebra, en 2009 unos
2.6 millones de personas se infectaron por primera vez, es decir cerca
de 20 por ciento menos que los 3.1 millones de enfermos de 1999 cuando
la epidemia alcanzó su nivel máximo.
“Estamos cambiando la trayectoria de la epidemia con acciones audaces y decisiones inteligentes” , consideró Sidibé.
Sin embargo, a pesar de los avances Sidibé confesó tener ‘un gran temor’
porque la cantidad de fondos internacionales, especialmente de países
europeos, se redujo mil millones de dólares (bajó de siete mil 700 en
2008 a siete mil 600 en 2009) ‘lo que pone en riesgo de muerte inminente
a cinco millones de personas’.
Además cerca de 10 millones de enfermos no tiene acceso a terapia retrovíral, alertó.
Según el informe, en 2009 se registraron 1.8 millones de defunciones
relacionadas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) , un
número menor que los 2.1 millones de 2004.
El año pasado unos 33.3 millones de personas vivían con el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH) en comparación con los 26.2 millones en
1999 .
En 2009, señaló Onusida, 370 mil niños nacieron con VIH, con lo que se
elevó a 2.5 millones la cantidad de menores de 15 años que viven con la
enfermedad.
Un total de 16.6 millones de niños de 0 a 17 años perdió a sus padres debido al VIH, según el documento.
Con respecto a América Central y Suramérica las defunciones ascendieron a
58 mil en 2009 en comparación a los 53 mil en 2001 y el número de
personas que viven con Sida aumentó de 1.1 millones en 2001 a 1.4
millones en 2009.
‘Las relaciones sexuales sin protección entre hombres continúan
dominando los patrones de transmisión de VIH en América del Norte y
Europa Occidental y Central’, citó el informe.
De acuerdo a Onusida desde el inicio de la epidemia más de 60 millones
de personas se han infectado con VIH y casi 30 millones han fallecido
por causas relacionadas a la enfermedad.