Al momento

Internacional

Salarios en países desarrollados bajan; en emergentes suben

A escala mundial, los salarios aumentaron a un ritmo mucho más débil que antes de la crisis, e incluso retrocedieron en los países desarrollado, señala la Organización Internacional del Trabajo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ginebra, Suiza.- Los salarios bajaron
(-0.5%) en 2011 en los  países desarrollados pero aumentaron en los
emergentes, especialmente de Asia y  América Latina, según un informe de la
Organización Internacional del Trabajo  (OIT) publicado el viernes en
Ginebra.

En Asia, los salarios subieron ese año 5%, e igual tendencia al alza se 
registró en América Latina y Caribe (+2.2%), África (+2.1%) y en Europa
central  y Asia central (+5.2% en ambos casos). En cambio en Medio Oriente
los sueldos  cayeron 0.2 por ciento.

“A escala mundial, los salarios aumentaron a un ritmo mucho más débil
que  antes de la crisis, e incluso retrocedieron en los países
desarrollados”,  indica la OIT en este informe, que se publica cada
dos años.

Globalmente, incluyendo a todos los países, los salarios mensuales 
aumentaron 1.2% en 2011, en comparación con la subida de +2.2% en 2010 et 3%
en  2007, según este informe mundial.

Para Guy Ryder, director general de la OIT, “este informe muestra 
claramente que en varios países la crisis tuvo un impacto muy claro en
los  salarios y, consecuentemente, en los empleados”.

El director general de la OIT también destacó que “los empleados
reciben  una parte más pequeña del pastel”, ya que la parte de los
salarios en el  ingreso nacional ha disminuido.

Esta situación ha creado un “descontento popular y aumenta el riesgo
de  desórdenes sociales”, añade la OIT, que denuncia asimismo
“las remuneraciones  exorbitantes que perciben algunos directivos de
empresas”.

En 15 países desarrollados, la cuota del trabajo en el ingreso nacional 
pasó del 75% en los años 1970 a 65% en los años recientes.

En fin, la OIT lanza un llamamiento en este informe para que se fijen  salarios
mínimos, una medida indispensable para acabar con la pobreza en el 
trabajo.

“Los salarios mínimos contribuyen a proteger los salarios menos 
remunerados, y a prevenir una caída de su poder adquisitivo”, declaró Guy
Ryder.

Según este informe, “centenares de millones de empleados en los países
en  desarrollo ganan menos de dos dólares por día”.

En Estados Unidos, los trabajadores pobres representan 7% de la población 
asalariada, y en Europa, 8 por ciento.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.