Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Este 20 de marzo se celebra el Día Mundial de Gorrión, fecha que busca exaltar la presencia de este tipo de aves en la esfera global y hacer un llamado sobre su protección, pues las conductas humanas parecen estar afectando seriamente la existencia de esta especie y conduciendo a su desaparición.
El Día Mundial del Gorrión nació gracias a la iniciativa de Nature Forever Society de la India y otras organizaciones conservacionistas de diversos países, las cuales a través de diferentes actividades, charlas y otras herramientas didácticas, concientizan sobre la importancia de los gorriones y cómo la suma de individuos de esta especie va cada vez más en declive, esto debido a factores como el exceso de contaminación atmosférica, la escasez de espacios verdes donde alimentarse equilibradamente, donde construir sus nidos y demás.
Otro de los factores que se ha convertido en un peligro inminente para los gorriones es el uso de pesticidas, pues la implementación de estos químicos en los cultivos y alimentos hace que no solo los gorriones sino también otros cientos de especies corran peligro.
¿Cómo se celebra el Día Mundial del Gorrión?
Aunque lo más importante en esta fecha es empezar a cambiar comportamientos y actuar en favor de la conservación de esta y muchas otras especies, hay quienes celebran tomándole fotos a los gorriones que avistan cerca de sus hogares o zonas de trabajo, compartiendo las imágenes en redes sociales con el hashtag #DíaMundialdelGorrión
¿Cuántos tipos de gorriones existen?
Según Blue Nature existen unas 49 especies diferentes de gorriones en el mundo, divididas en 11 géneros, e incluidos todos dentro de la gran familia Passeridae.
El que vemos más comúnmente en México y Latinoamérica se llama científicamente Passer domesticus, pero también existen el gorrión molinero (Passer montanus), el gorrión moruno (Passer hispaniolensis), el gorrión chillón (Petronia petronia), el gorrión alpino (Montifringilla nivalis) y más.
¿Has logrado avistar un gorrión cerca de tu casa en los últimos días? ¿Qué haces tú para proteger su especie?