España.- Científicos del proyecto
europeo “Planetary robotics vision scouts” (proviscout) realizan
durante estos días pruebas en el entorno volcánico de El Teide, en la isla
canaria de Tenerife, con un robot similar al Curiosity de la NASA para enviar
a Marte.
El aparato, que pesa 300 kilos y dispone de cinco cámaras, es capaz
de realizar mapas tridimensionales, de detectar obstáculos, navegar de forma
autónoma y reconocer rocas de interés científico, informó de los expertos,
Alberto Medina.
El motivo por el que eligieron la zona de las Minas de San José, próximas a El
Teide, la cima más alta de España con más de tres mil 700 metros, es, según
detalló, porque se trata de un lugar similar al entorno marciano ya que tiene
arena, piedras y rocas volcánicas y basálticas de distintos tamaños y formas.
El objetivo final es lograr un vehículo autónomo e independiente que
capte imágenes de calidad
que puedan servir para que en un futuro la European Space Agency (ESA) pueda
disponer, al igual que la NASA, de imágenes de Marte.
Para ello, el vehículo, que puede moverse de forma autónoma a lo
largo de una distancia de hasta 400 metros, está equipado
con cámaras de estereovisión, de alto grado de zoom y otras de alta resolución.
Este proyecto, que ha sido realizado durante tres años por 12 empresas y
universidades europeas, será presentado el próximo lunes 17 de septiembre a la
Unión Europea para que posteriormente el software que se ha logrado pueda
servir para misiones europeas al espacio.IN