Al momento

Internacional

Resultados electorales en EU son una derrota del Tea Party, según medios

El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, obtuvo el 60 por ciento de los votos frente a la demócrata Barbara Buono, con el 38 por ciento, y se consolidó como uno de los posibles candidatos republicanos a las presidenciales en 2016.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Los resultados en las elecciones de gobernadores en Nueva Jersey y
Virginia y en la alcaldía de Nueva York son
una derrotadel “Tea Party”, el ala más ultraconservadora del Partido
Republicano, destacaron hoy medios estadounidenses.El gobernador
de Nueva Jersey, Chris Christie, obtuvo el 60 por ciento de los votos
frente a la demócrata Barbara Buono, con el 38 por ciento, y se
consolidó como uno de los posibles candidatos republicanos a las
presidenciales en 2016.La cadena de televisión CNN destacó que
Christie, de 51 años y a quien el “Tea Party” no considera
suficientemente conservador, recibió el 56 por ciento del voto femenino,
el 20 por ciento del voto negro y el 45 por ciento del voto latino.”Es un resultado mucho mejor que los de la mayoría de los republicanos en elecciones recientes”, apuntó la CNN.Según el
The New York Times, “en todo el país, los republicanos alarmados por la
insurgencia de la facción ‘Tea Party’ se sienten aliviados por el éxito
de Christie y esperan que su partido aprenda no sólo por el margen de
victoria sobre Buono, sino también por los grupos que integran a los
votantes que le apoyan”.En Virginia, el expresidente del Comité
Nacional del Partido Demócrata, Terry McAuliffe, obtuvo el 48 por ciento
de los votos en la contienda por la gobernación frente al republicano
Ken Cucinelli, un favorito del “Tea Party”, que recibió el 45 por
ciento.La mayoría de los analistas esperaba una victoria mucho
más amplia de McAuliffe y los medios destacan el hecho de que Cucinelli,
a diferencia de Christie, obtuvo apenas el 36 por ciento del voto
femenino y porcentajes mucho menores del voto latino y negro.En
la elección de alcalde para Nueva York, el demócrata Bill de Blasio
superó por unos 49 puntos porcentuales al republicano Joseph Lotha con
su llamamiento a superar la creciente desigualdad económica en la
ciudad.”El resultado tan desparejo de la votación representó el
triunfo de un mensaje populista en una campaña que se convirtió en
referendo sobre toda una era, que comenzó con el alcalde (republicano)
Rudolph Giuliano y termina con el tercer mandato de Michael Bloombert”,
asegura el New York Times.En Boston, Massachusetts, el
legislador demócrata y veterano dirigente sindical Martin Walsh, derrotó
al concejal John Connolly, también demócrata, pero el preferido por los
republicanos, y se convirtió en el cuadragésimo octavo alcalde de la
ciudad.En Alabama, el exsenador estatal Bradley Byrne derrotó,
por cuatro puntos porcentuales al candidato del “Tea Party” Dean Young
en una elección entre republicanos para la Cámara de Representantes de
Estados Unidos.”En una jornada electoral que puede mostrar las
perspectivas para (las legislativas de) 2014 y las presidenciales de
2016, los moderados salieron ganando”, resumió el diario Los Angeles
Times. NE

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.