Managua.- Los 18 presuntos mexicanos
detenidos en Nicaragua con al menos siete millones de dólares serán
enviados en las próximas horas a los tribunales donde serán juzgados por
presuntos vínculos con el crimen organizado, informó hoy la Policía Nacional (PN) .
La directora de la PN, Aminta Granera, indicó a periodistas que los
expedientes de los detenidos, quienes ingresaron el lunes pasado al
país, serán remitidos al Ministerio Público que presentará una acusación
formal en los tribunales de justicia.
“Ahora se inicia el proceso judicial” con las evidencias de presuntos
vínculos con el crimen organizado, expresó la directora de la
institución de seguridad pública, quien dijo suponer que el dinero sería
utilizado para la compra de droga.
Mencionó que han iniciado el proceso de verificación de la identidad y
la nacionalidad de los 18 sospechosos que ingresaron a Nicaragua por el
puesto de Las Manos, en la frontera con Honduras, como supuestos
empleados de la cadena de televisión mexicana Televisa.
Los nombres de los sospechosos corresponden a: Raquel Alatorre, Pablo
Soza Guerrero, Rodolfo Jiménez Camacho, Alfonso Martínez Meraz, Iván
Ricardo Cano Zúñiga, Raúl Alejandro Salinas Cervantes, Oswaldo López
Uribe, Juan Luis Torres Torres y Julio César Alvarado Salas.
Además, Alfredo Omar Hernández, Omar José Castillo Amaya, Salvador
Guardado Núñez, Guillermo Villagómez Hernández, Valentín Delgado
Guillén, Juan Alfredo Rivera Vásquez, Iván César Pacheco Basurto, Carlos
Gustavo Reyes Arce y Cecilio Torres Gutiérrez.
“No sabemos si son sus nombres” , aseguró la jefa policial al agregar
que las autoridades nicaragüenses trabajan en “comunicación permanente”
con sus similares de México y Centroamérica para el proceso de
identificación.
Granera informó que uno de los extranjeros portaba un pasaporte
falsificado, lo que ocasionó en un principio la retención del grupo y
posteriormente su detención, por el hallazgo de “no menos de siete
millones de dólares” en compartimentos ocultos en seis vehículos.
Según información preliminar de la Policía Internacional (Interpol) ,
Cecilio Torres Gutiérrez supuestamente sería un policía municipal de la
ciudad de Durango (norte de México) y otros serían ex guardias de
seguridad privada.
Los seis vehículos de matrícula mexicana, que tenían falsos logotipos de
Televisa, han sido ocupados. El jueves, la empresa mexicana negó que
los detenidos fueran empleados suyos y deslindó toda responsabilidad en
el caso.
El dinero incautado será depositado en una cuenta bancaria a nombre de la Corte Suprema de Justicia.
Este viernes, 16 de 18 sospechosos, las maletas con el dinero y las
camionetas, tipo unidades móviles de transmisión televisiva, fueron
presentadas a los periodistas en la sede de la Policía Nacional en
Managua.
Dos extranjeros se encuentran en el hospital de la Policía, señaló Granera sin ofrecer mayores detalles al respecto.
IN