Al momento

Internacional

Rechazan querellas contra De la Rúa por protestas

El máximo tribunal penal argentino confirmó el jueves el sobreseimiento del ex presidente Fernando de la Rúa por la muerte de cinco manifestantes durante las protestas ocurridas en diciembre de 2001 en Buenos Aires

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Buenos Aires, Arg.-  El máximo tribunal penal argentino confirmó el jueves el sobreseimiento del ex presidente Fernando de la Rúa por la muerte de cinco manifestantes durante las protestas ocurridas en diciembre de 2001 en Buenos Aires.Los tres jueces de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal fallaron de forma unánime a favor del ex mandatario (1999-2001) , que tuvo que renunciar al cargo el 20 de diciembre de 2001 después de la violenta represión policial contra cientos de manifestantes ese día y el anterior en la Plaza de Mayo y calles adyacentes.El mayor tribunal penal del país rechazó los recursos de las querellas y del Ministerio Público Fiscal contra la decisión de sobreseer al ex presidente de los cargos de homicidio y lesiones culposas dictada en noviembre de 2010 por la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, dijo el sitio del Poder Judicial.Los familiares de las víctimas, que habían pedido el procesamiento de De la Rúa para que fuera llevado a juicio oral, podrían apelar esta decisión a modo de recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.”No existió ilegitimidad en el dictado del estado de sitio por parte del Poder Ejecutivo Nacional, que cumplió, en cambio, con los pasos que marca la Ley Suprema y los pactos internacionales a ella incorporados” , sostuvo la Cámara Federal de Casación Penal, al rechazar los recursos de los querellantes en el caso y de la fiscalía.El 19 y 20 de diciembre de 2001 se produjeron violentos enfrentamientos entre la policía y manifestantes que protestaban contra medidas económicas y financieras dispuestas por el gobierno, cada vez más debilitado políticamente por la grave crisis económica.El ex mandatario, que decidió dictar el estado de sitio, afirmó en su defensa que nunca ordenó el desalojo de los manifestantes y que éste se produjo por una orden judicial y fue organizado por funcionarios subalternos y aplicado por la policía federal.En el marco de la causa, ya fueron enviados a juicio oral el ex secretario de seguridad Enrique Mathov y el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.