Jerusalén.- Un helicóptero militar sirio se incendió y se estrelló hoy tras ser
atacado por rebeldes durante combates contra las fuerzas gubernamentales
en el norte de Damasco, mientras aviones de régimen sirio siguen sus
bombardeos en la capital.
El rebelde Ejército Libre de Siria (ELS) reivindicó el derribo del
helicóptero que cayó cerca de la mezquita de Al Gufran, en el barrio de
Al Qabun, en el norte de la capital siria, según fuentes opositoras,
citadas por la cadena árabe Al Arabiya.
Varios videos publicados en internet mostraron el helicóptero volando
por encima de los edificios envuelto en llamas poco antes de caer a
tierra.
Tras el derribo del aparato, los enfrentamientos y bombardeos se
intensificaron en los suburbios orientales de Damasco, donde
helicópteros del Ejército sirio lanzaron cohetes y dispararon con
ametralladoras contra los vecindarios sunitas de Jobar, Zamlka e Irbin.
También algunos proyectiles de mortero cayeron en los barrios de Tijara y
Bab Zuma, de mayoría cristiana y situados en el casco antiguo de la
ciudad, mientras en otras zonas de la capital se registraron
enfrentamientos entre los rebeldes y el ejército.
Asimismo, los combates entre los rebeldes y las tropas sirias se
intensificaron este lunes cerca de la Plaza Abasiyin, en cuyas
inmediaciones se encuentran varios cuarteles de los servicios de
inteligencia, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) .
El derribo del helicóptero sirio tiene lugar un día después de que el
OSDH denunció el hallazgo de cientos de cadáveres en Daraya, a siete
kilómetros al sur de Damasco, donde el ejército llevó a cabo una gran
operación durante varios días la semana pasada.
El presidente del Consejo Nacional Sirio (CNS) , principal organismo de
la oposición en el exilio, Abdelbaset Sieda, aseguró que 500 personas
murieron en esta matanza en Daraya, que atribuyó a las fuerzas
gubernamentales.
Daraya, controlada por los rebeldes, fue escenario de bombardeos durante
cinco días y cuando las tropas y sus milicias “shabiha” lograron entrar
perpetraron ejecuciones sumarias, según activistas.
Además de Damasco, las violencia también afecta a otras provincias
sirias, como Deir el Zur (este) , Homs (centro) , Hama (centro) y Alepo
(norte) , donde al menos 20 personas han muerto este lunes, según grupos
opositores.
En Alepo, se registran feroces enfrentamientos entre los rebeldes del
ELS y las fuerzas leales al régimen del presidente Bashar al-Assad, en
particular en los barrios de Seif al Daula y Al Marya.
Desde marzo de 2011, cuando comenzó la rebelión que se transformó en una
guerra civil, unas 25 mil personas han muerto por la represión, los
enfrentamientos y bombardeos, según el OSDH, sin que esa cifra pueda ser
confirmada por fuentes independientes.
Debido al conflicto, miles de refugiados sirios se han refugiado en
países vecinos, entre ellos en Turquía, donde ya se encuentran más de 80
mil sirios.
Este lunes, el canciller turco, Ahmet Davutoglu, pidió a la comunidad
internacional compartir la carga de albergar a refugiados sirios en
medio de una creciente oleada de sirios que llegan a su país.
“Por un lado Turquía desea cumplir sus deberes de amistad y hermandad
con los sirios, pero por otro, el aumento de refugiados sirios nos
ocasiona una carga enorme. “Esta carga debe ser compartida con la
comunidad internacional” , dijo Davutoglu en rueda de prensa en Ankara.
IN