Al momento

Internacional

Realizan en Chile nueva marcha por la educación

Profesores y estudiantes realizaron hoy una nueva movilización para exigir una reforma educativa; hasta el momento la marcha se realiza pacíficamente

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Chile.-  Miles de estudiantes y profesores
iniciaron este martes una marcha por el centro de Santiago, Chile, en
una nueva manifestación convocada para exigir una reforma al sistema
educativo y que busca afirmar la cohesión de los movimientos sociales
sobre este tema.
“Hoy día vamos a dar una fuerte señal de unidad de los movimientos
sociales por transformar la educación de este país”, señaló el
presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
(FECH), Gabriel Boric, en una conferencia de prensa previa al inicio de
la manifestación.
La marcha fue convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile
(CONFECH) y asociaciones de estudiantes secundarios, y se adhirieron el
Colegio de Profesores y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la
mayor multisindical del país.
Los manifestantes se reunieron en el exterior de la Universidad de
Santiago, en el oeste de la ciudad, y avanzaban pacíficamente por la
céntrica Avenida Alameda.
La protesta sigue a una serie de marchas no autorizadas que se
registraron el jueves pasado en varios municipios de Santiago y que
acabaron en enfrentamientos con la policía dejando más de un centenar de
detenidos.
Una decena de colegios públicos de Santiago se mantienen además
ocupados por sus estudiantes, al igual que la casa central de la
Universidad de Chile, la principal del país.
Los estudiantes reclaman desde el año pasado una profunda reforma al
sistema educativo chileno, herencia de la dictadura de Augusto Pinochet
(1973-1990), que redujo a menos de la mitad el aporte público a
educación y fomentó la inclusión de los privados.
Como consecuencia de estas reformas, Chile cuenta hoy con uno de los
sistemas educativos más desiguales y caros del planeta, según la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sólo
un 40% de los secundarios estudia en colegios públicos gratuitos y no
existe la gratuidad a nivel universitario.
El año pasado, los estudiantes protagonizaron más de 40 marchas por Santiago.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.