Al momento

Internacional

"No se preocupen, yo sólo voy a estar un año en CELAC"

Dijo el presidente cubano, Raúl Castro, en tono irónico, al asumir hoy la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Santiago de Chile.- No se preocupen, que yo sólo voy a estar un año “, dijo el presidente
cubano, Raúl Castro, en tono irónico, al asumir la presidencia
temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
durante la asamblea celebrada en Santiago.

Castro recibió de manos del mandatario chileno, Sebastián Piñera, la
dirección de este organismo de integración regional formado por 33
países y en cuya génesis y consolidación tuvo un papel destacado el
presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ausente en este encuentro por el
cáncer que padece.

“Bienvenido, don Raúl Castro, lo felicito y le entrego el mando (…)
estamos seguros de que va a entregar lo mejor de sí mismo”, declaró
Piñera tras leer el acuerdo suscrito al final de la cumbre de la Celac,
cita que comenzó ayer en Chile con la asistencia de los 33 países,
excepto Paraguay.

La dirección de la Celac queda ahora conformada por Chile, Cuba y Costa
Rica, el país que asumirá la presidencia pro témpore en 2014, junto con
Haití, en representación de la Comunidad del Caribe (Caricom), que a
partir de ahora cuenta con un miembro permanente.
Costa Rica ocupa así el sitio dejado por Venezuela, que abandona la troika.

Además, en esta cumbre se aprobó la designación de Ecuador para asumir la presidencia pro témpore en 2015.

” Para Cuba y para mí es un gran honor recibir la presidencia pro
témpore de la Celac. Siento que es un reconocimiento a la abnegada lucha
del pueblo cubano “, señaló Raúl Castro.
El mandatario cubano aseguró que asume esta labor ” con el propósito de
contribuir al máximo al primer organismo de integración y concertación
latinoamericano ” y con el compromiso de ” trabajar a favor de la paz,
la justicia, el desarrollo y el entendimiento “.

Aseguró que lo hará, además, con ” total apego al derecho internacional y
a la carta de las Naciones Unidas “, pero que rechazará ” la
injerencia, la agresión, la amenaza y el uso de la fuerza”, y
potenciará en su lugar ” el diálogo, la concertación y la solidaridad “.

En la clausura de la cumbre, se aprobaron además varios proyectos de
resoluciones relativas a la reivindicación argentina de las islas
Malvinas, sobre el apoyo a la lucha del terrorismo y sobre ” la
necesidad de poner fin” al bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba.

También aprobaron comunicados especiales sobre la cooperación con Haití,
sobre el natalicio de José Martí, sobre pequeños estados insulares en
desarrollo, sobre el uso tradicional del masticado de la hoja de coca y
sobre el año internacional de la quínoa.

Además, dieron el visto bueno a un comunicado especial de los jefes de
Estado y de Gobierno en la que se solidarizan con el pueblo brasileño
por el incendio de una discoteca que costó la vida a 231 jóvenes.
IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.