Bogotá.- El presidente de Colombia, Juan Manuel
Santos, descartó hoy que la paz sea sólo de él o de su gobierno y
subrayó que todos los colombianos se beneficiarán del acuerdo final que
se logre con la guerrilla de las FARC en La Habana, Cuba.”Esta
paz no es mía, esta paz no es de Juan Manuel Santos, esta paz no es de
mi gobierno. Esta paz es de ustedes, de todos los colombianos. Son
ustedes y todos los colombianos los beneficiarios si logramos llegar a
un acuerdo”, sostuvo el mandatario.”La paz que estamos
añorando es el objetivo más importante que podamos cumplir, la cadena
más fuerte que tenemos que romper, porque este país, a pesar de la
guerra, a pesar del conflicto, ha venido avanzando en forma importante”,
aseveró.”Cuánto más podríamos avanzar si no tenemos esa
cadena (del conflicto armado) en nuestras gargantas, que nos frena, que
frena la inversión en el campo, que frena la generación de empleo, el
crecimiento económico. Por eso estoy empeñado en buscar la paz”, dijo.Santos
explicó que su gobierno busca la paz “desde una posición de fuerza”,
razón por la cual “no hemos bajado la guardia un solo instante ni un
solo milímetro”.En este sentido, el mandatario indicó que
la instrucción a la fuerza pública es no bajar la guardia ni un instante
y continuar la ofensiva contra las rebeldes Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC) y cualquier grupo ilegal.”Las
instrucciones a nuestras Fuerzas Militares y a nuestra Policía es
mantener la ofensiva contra todo grupo ilegal, protegiendo a los
colombianos, dándoles cada vez más seguridad”, anotó.”Nunca
antes hemos dado golpes tan certeros, tan contundentes, contra los
grupos ilegales de todo tipo: guerrilla o bandas criminales, como en
estos últimos años”, destacó.”Pero al mismo tiempo,
abrimos unas conversaciones allá en La Habana con el enemigo, con las
FARC, porque así es como se resuelven los conflictos, en este caso el
conflicto armado: dialogando, conversando”, enfatizó.El
gobierno del presidente Santos y las FARC llegaron a un acuerdo esta
semana en materia de participación política, uno de los seis puntos que
negocian en la capital cubana desde noviembre de 2012.El
Ejecutivo colombiano se comprometió en el acuerdo a crear nuevas
circunscripciones electorales, lo que facilitaría que el grupo rebelde,
una vez que se firme el acuerdo final, tenga acceso a alcaldías,
concejos, gobernaciones y el Congreso.NE
"Esta paz no es mía, es de los colombianos": presidente Santos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, descartó hoy que la paz sea sólo de él o de su gobierno y subrayó que todos los colombianos se beneficiarán del acuerdo final que se logre con la guerrilla de las FARC en La Habana, Cuba.
Fuente: Internet