Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Colombia.- Los colombianos suelen usar una serie de términos que pueden llegar a ser confusos para los extranjeros, incluidos nosotros los mexicanos, ya que si bien formamos parte constitutiva de Latinoamérica y compartimos varias raíces; ambos países hemos adoptado una terminología diversa que de alguna manera nos separa.
Anteriormente hablamos de lo que significa la palabra “Parce” o “parcero” dentro del lenguaje colombiano y hoy, nos enfocaremos en otra palabra muy usada en el vecino país, la cual es muy común escuchar principalmente en su visita a lugares como México y es precisamente el término “Rumbear”.
¿Qué quiere decir un colombiano cuando habla de “Rumbear”?
En particular, esta palabra es usada en todos los departamentos de Colombia para referirse a lo que es “salir de fiesta”, “salir a divertirse” o, mejor dicho, lo que aquí conocemos como “ir al antro”.
El acto de salir a rumbear puede darse entre un gran grupo de amigos, con la pareja e incluso hay quienes lo hacen solos, pues no hay mejor manera de conocer a nuevas personas que en medio de la rumba al interior de un establecimiento.
Aunque cabe apuntar que los colombianos no necesitan de un bar, un antro o cualquier otro lugar de esta especie para rumbear, ya que suelen armas las fiestas en sus propias casas y hasta en medio de la calle, pues hay épocas en las que es muy común que se “cierren” cuadras enteras y se cocine, baile y cante al aire libre.
Por otra parte, el término rumbear también puede ser expresado de otras maneras dependiendo de la región colombiana donde te encuentras, ya que a esta práctica también se le conoce como “parrandear” o “farrear”.
¡Pero no te confundas! Este no es el único sentido que los colombianos le han dado a la palabra rumbear, por lo que, deberías estar muy atento al contexto y la manera en que se expresa, situación que te explicaremos a continuación.
Es diferente cuando un colombiano habla de “rumbear” como el acto de salir de fiesta y cuando habla de “rumbearSE”, lo cual tiene un sentido más íntimo y personal. Es decir, la palabra rumbearse se refiere más al hecho de besarse o toquetearse con alguien se manera esporádica. Así pues, cuando estos hacen comentarios como “Se la rumbeó”, se refieren literalmente a que se besó o acercó físicamente a esa persona.
Finalmente, la palabra rumbear es algo que escucharás muy fácilmente si tienes un amigo o amiga colombiana, ya que para ellos es muy común y emocionante salir de fiesta, principalmente los fines de semana. Así que, si te invitan a rumbear en México, no dudes en hacerlo y llévalos al mejor lugar que conozcas.