Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Rusia- Los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania continúan acalorados mientras otros países alrededor del mundo tratan de mediar el conflicto y dictan múltiples sentencias contra el gobierno de Vladimir Putin. Sin embargo, ante la medida de imponer zonas de exclusión aérea en Ucrania, el mandatario ruso no pudo quedarse callado.
Y es que este sábado Putin advirtió que podría atacar a todo aquel país que intervenga con una exclusión aérea en el vecino país, el cual actualmente enfrenta una grave invasión a manos de las tropas rusas desde hace ya más de una semana. Acerca del tema Putin declaró:
Oímos por ahí que es necesario implantar una zona de exclusión aérea sobre el territorio de Ucrania. Hacer esto es imposible desde el propio territorio de Ucrania, solo se puede hacer desde el territorio de algunos Estados vecinos. Pero cualquier movimiento en esa dirección será considerado por nosotros como una participación en el conflicto armado por parte de ese Estado desde cuyo territorio se crean amenazas a nuestro país
¿Qué es una zona de exclusión aérea?
Una zona de exclusión aérea o zona de prohibición de vuelos, hace referencia a regiones donde se establece que ciertas aeronaves no pueden circular. Esta medida puede adoptarse para para proteger áreas sensibles; su implementación puede impedir ataques por vía aérea o vigilancia.
Además, para poner en marcha dicha medida, son necesarios medios militares que incluyen vigilancia, ataques preventivos contra sistemas defensivos o derribar aeronaves si ingresan en el área restringida. Por otra parte, el área en el que se restringe o prohíbe el vuelo de aeronaves puede ser por decisión del propio estado al que pertenece el espacio aéreo o, en situaciones extraordinarias, por voluntad de un tercero, el cual en este caso sería la OTAN.
Esta zona de exclusión es precisamente una de las medidas que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zlenski ha solicitado a la Alianza atlántica, pero estos se han negado, pues son conscientes que dicho movimiento expone un conflicto bélico que involucraría a más países y desataría un conflicto aún peor.