Mazatlán, Sinaloa. Una cifra récord e histórica para Sinaloa fue la atracción de inversión de casi 98 mil millones de pesos en los primeros tres años del gobierno estatal, en donde el sector inmobiliario turístico ha sido uno de los más beneficiados, con 30 mil millones de pesos en desarrollos verticales en Mazatlán, destacó el secretario de Economía estatal, Ricardo Velarde Cárdenas.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
En entrevista, al terminar la toma de protesta de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán (ADIM), el funcionario estatal dijo que la expectativa para la segunda mitad del sexenio estatal es igualar o superar esa cifra para completar el sexenio con un récord indiscutible en inversión privada.
Debes leer: Gobierno de Sheinbaum anuncia inversión de 30 mil mdp en proyectos hídricos
Mencionó que para lograr el objetivo es necesario trabajar en conjunto autoridades y sector privado, sobre todo en el tema de inversión de cadenas hoteleras e industriales, porque todavía hay mucho interés en venir no solo a Mazatlán, sino a otros municipios.
“Precisamente el fin de semana me tocará estar en Topolobampo, que es uno de los polos detonadores de inversión extranjera, gracias a inversiones como GPO, como Mexinol y otras grandes industrias que le están apostando al estado de Sinaloa para poderle llegar a estos números que son históricos en los primeros tres años de gobierno y que queremos continuar con esta tendencia”.
Entérate: Tendrá inversión de 300 mdp: Rocha confirma construcción del Centro de Convenciones en Culiacán
Cuestionado sobre la incidencia delictiva y su impacto en materia económica, Velarde Cárdenas dijo que lo único que se puede hacer es confiar en las autoridades de los tres niveles de gobierno, no aflojar el paso, y continuar con el trabajo de manera coordinada con los diferentes sectores empresariales.
Te sugerimos: “No vamos a dejar que se les mueran las vacas”. Rocha anuncia a ganaderos de Sinaloa inversión de 8 mdp
Aseguró que se seguirán atendiendo las necesidades de los pequeños empresarios, así como apoyar a los grandes empresarios con créditos, además de acercamiento con los bancos para que las inversiones continúen y recordó que en la capital del estado hay tres grandes proyectos en materia de inversión de obra pública que son la remodelación del aeropuerto con más de 600 millones de pesos, el nuevo centro de convenciones con 300 millones de pesos y la obra del margen izquierdo del malecón con otros 600 millones de pesos con los que se va a convertir a Culiacán en punto de reunión de convenciones en el 2026.