Al momento

Internacional

Protestas islámicas dejan 19 muertos

La muerte de al menos 47 personas, incluido el embajador estadounidense en Libia Chris Stevens, ha sido vinculada en los últimos 10 días con la violencia desatada en el mundo islámico

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Peshawar.- Las protestas de decenas de miles de paquistaníes contra una película que se burla del profeta Mahoma se tornaron letales el viernes, al morir 19 personas y quedar lesionadas varias decenas en choques con la policía
en los que también fueron incendiados edificios. Miles de personas más
protestaron el mismo día en al menos media docena de países, en algunos
de los cuales se quemaron banderas estadounidenses e imágenes del
presidente Barack Obama.

El gobierno paquistaní declaró el viernes un feriado nacional ??Amor por
el Día del Profeta?? y alentó la realización de protestas pacíficas
contra la película ?Inocencia de los musulmanes?. La muerte de al menos 47 personas, incluido el embajador estadounidense en Libia Chris Stevens, ha sido vinculada en los últimos 10 días con la violencia desatada en el mundo islámico contra la película, realizada en California.

Los peores episodios de violencia del viernes ocurrieron en el puerto de
Karachi ?en el sur de Paquistán?, donde 12 personas murieron y 82
quedaron heridas, de acuerdo con Simi Jamali y Aftab Channar, sendos
directivos de dos hospitales.

Varios individuos armados entre unos 15 mil
manifestantes en Karachi abrieron fuego contra la policía. La multitud
quemó dos cines y un banco. Cinco personas murieron y 60 quedaron
heridas en Peshawar.

En Irak, unas 3 mil personas condenaron la cinta y las caricaturas
de Mahoma publicadas en un semanario satírico francés. La protesta, en
la ciudad sureña de Basora, fue organizada por grupos chiitas apoyados
por Irán. Los manifestantes quemaron la bandera israelí y la
estadounidense.

Hubo protestas similares en la capital de Sri Lanka, Colombo, en la
capital de Bangladesh, Daca, y en el valle del Beka, en el Líbano. La
cancillería de Paquistán convocó el viernes al encargado de negocios de
EU en Islamabad, Richard Hoagland, para protestar contra la película.

El 39% de los franceses desaprueba la publicación de caricaturas de
Mahoma en el último número de la revista humorística Charlie Hebdo,
mientras que 37 % lo halla ?positivo? y 24 % se reserva su opinión,
según una encuesta publicada ayer por el instituto demoscópico TNS
Sofres. Francia mantendrá hoy y mañana en algunos países islámicos el dispositivo de seguridad desplegado tras la publicación de las caricaturas de Mahoma, anunció ayer el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius. NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.