Al momento

Internacional

Presentan nuevo voto de censura a Berlusconi

La propuesta enviada por el ex aliado del primer ministro italiano, Gianfranco Fini, se suma a la que presentó la oposición hace unas semanas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

?Roma.- El grupo parlamentario Futuro y Libertad para Italia (FLI), liderado
por Gianfranco Fini, y sus aliados del centro-derecha presentaron hoy
ante la Cámara de los Diputados una segunda moción de censura al
Ejecutivo de Silvio Berlusconi, en la que se pide la formación de un
nuevo Gobierno sin ir a las urnas.

Esta iniciativa, que ayer suscribieron FLI y sus nuevos socios de
centro-derecha Movimiento para la Autonomía (MPA), Liberales Demócratas,
Alianza para Italia (API) y Unión de Democristianos de Centro (UDC), se
produce menos de dos semanas antes de que el Ejecutivo italiano se
someta a una primera moción de censura el 14 de diciembre.

Según el texto de la moción presentada hoy, esta nueva alianza de
centro-derecha en la que figura Fini, ex aliado de Berlusconi, “espera
el inicio de una nueva fase política de la legislatura, inspirada en el
sentido de responsabilidad nacional e institucional, que mire a
modificar la ley electoral para devolver a los ciudadanos la elección de
los elegidos”, con listas abiertas.

Esto se habrá de hacer “con un Gobierno capaz de tomar medidas adecuadas
para evitar el declive del país y garantizar su futuro civil y
económico”, prosigue.

Con estas palabras, Fini y sus socios de centro-derecha apuestan por un
nuevo Ejecutivo que sustituya al de Berlusconi sin pasar por las urnas,
algo sobre lo que el presidente de la República, Giorgio Napolitano,
tiene la última palabra, pues es él quien decide si hay elecciones o se
intenta formar otro gabinete en caso de que el actual caiga.

La moción de censura de los centristas, que cuenta con las firmas de 85
diputados, se plantea además por la “incapacidad del Ejecutivo para
garantizar, más allá de las medidas de contención del déficit, el
saneamiento estructural de las finanzas públicas y el apoyo a la
recuperación económica y el empleo”, reza el texto.

De momento se desconoce el día en que el Parlamento abordará esta
segunda moción de censura, cuya fecha de votación deberán decidir los
jefes de grupo de la Cámara de los Diputados, que precisamente el
próximo lunes cesa su actividad hasta el 13 de diciembre, cuando
empezará el debate de la primera iniciativa censora.

Un día después, la Cámara Baja deberá votar la primera moción de
censura, presentada por los opositores de izquierdas Partido Demócrata
(PD) e Italia de los Valores (IDV), y el Senado hará lo mismo con una
cuestión de confianza planteada por el Gobierno.

Algunos analistas aseguran que esta segunda moción presentada por Fini y
sus aliados del centro-derecha es una estrategia para no apoyar la
censura planteada por los partidos de izquierda, pero, a la vez,
intentar impedir a Berlusconi que siga gobernando.

En declaraciones que recogen los medios italianos, el jefe del FLI en la
Cámara Baja, Italo Bocchino, asegura que ya cuentan con mayoría para
hacer caer al Gobierno de Berlusconi, pues a las 85 firmas de su moción
de censura han de sumarse las 230 de la iniciativa de la oposición de
izquierda más dos diputados independientes.

De ser así, habría 317 diputados contrarios al Gobierno de Berlusconi en
una cámara baja con 630 parlamentarios, lo que superaría la mayoría
necesaria de la mitad más uno.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.