Al momento

Internacional

Premier reconoce que "Francia va mal" y hay que acelerar las reformas

El ministro de Economía, Pierre Moscovici, reconoció que Francia se enfrenta a numerosos "desafíos" y que la situación es "probablemente, más difícil que nunca".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

París.- El primer ministro francés,
Jean-Marc Ayrault, aseguró hoy que “Francia va mal” y dibujó un
escenario de desafíos económicos a los que tendrá que hacer frente su
Ejecutivo, que lleva cinco meses a cargo del país.

“Francia va mal. Los franceses sufren y dudan. Cada vez escuchan menos
la palabra política, que han visto deteriorarse a lo largo de los años”,
dijo Ayrault desde la tribuna del congreso del Partido Socialista (PS)
francés, celebrado en Toulouse.

El primer ministro galo, cuya popularidad ha caído hasta el 59 % desde
que tomó las riendas del Ejecutivo y blanco de buena parte de las
críticas de los conservadores, subrayó que su gabinete no abandonará
“nunca” sus ideales y reivindicó su “método” de gobernar, basado en la
negociación y en el diálogo.

Entre los problemas a los que se enfrenta Francia, el primer ministro
citó el haber superado la barrera de los 3 millones de parados, la
herencia de una deuda “abismal”, un déficit comercial de 70.000 millones
de euros y 750.000 empleos industriales perdidos en la última década.

“El trabajo que queda es inmenso”, pero “los franceses quieren que los
esfuerzos sean justos”, dijo el primer ministro en un congreso con pocas
sorpresas, que sirvió para hacer oficial la sucesión de Martine Aubry
como máxima responsable de la formación en favor de Harlem Désir,
respaldado por el voto del 72,5% de los militantes.

Casi seis meses después de la victoria de François Hollande sobre
Nicolas Sarkozy en las elecciones presidenciales, Désir toma las riendas
del partido como baza de continuidad y unidad alrededor del presidente y
del Gobierno, después de que las bases de la formación le brindaran su
apoyo en las urnas la pasada semana.

El nuevo primer secretario del PS se impuso claramente en las urnas al
proyecto de su rival, Emmanuel Maurel, más orientado a la izquierda,
aunque con una participación de solo el 46,5 % en el escrutinio.

Su antecesora, Aubry, destacó a Désir desde el escenario de Toulouse
como “el hombre que empezó a hablar de la lucha contra el racismo cuando
nadie hablaba de ello”, en referencia a los años que Désir pasó como
presidente de SOS Racisme, entre 1984 y 1992, antes de convertirse en
europarlamentario.

La alcaldesa de Lille (norte) y exministra de Trabajo destacó que Désir
tiene “convicciones amarradas al corazón” y llamó a sus compañeros de
partido a unirse en torno al Gobierno de Ayrault.

En la cita de Toulouse, a la que asistió el primer secretario del
Partido Socialista de Catalunya (PSC), Pere Navarro, también tomaron la
palabra algunos de los primeros espadas del Gobierno francés, con la
crisis económica y el aumento del paro siempre como telón de fondo.

El ministro de Economía, Pierre Moscovici, reconoció que Francia se
enfrenta a numerosos “desafíos” y que la situación es “probablemente,
más difícil que nunca”.

“Nunca se llegó al poder con una crisis tan profunda y con una economía
francesa tan frágil”, dijo el titular de Finanzas, que responsabilizó de
la situación actual de la economía al anterior Gobierno de derechas.

Por su parte, el presidente del grupo socialista en el Senado, François
Rebsamen, señaló que el camino para superar la crisis pasa por
“concentrarse alrededor del presidente de la República, de su Gobierno” y
del líder del partido.

En los aledaños de escenario socialista, entre 500 y 1.200 personas de
izquierdas se manifestaron al margen del congreso para preguntar: “¿Para
cuándo es el cambio?”, en referencia al eslogan de Hollande en la
campaña presidencial (“El cambio es ahora”).TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.