Al momento

Internacional

Pese a asilo político, Assange debe ser extraditado: RU

El ministerio británico de Exteriores aseguró que Reino Unido tiene la obligación legal de extraditar al periodista y activista australiano aunque Quito garantice el asilo político

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Londres.-  El ministerio británico de Exteriores dijo hoy que, aunque Ecuador conceda asilo político a Julian Assange, eso “no variará en absoluto” su postura, pues tiene la “obligación legal” de extraditar a Suecia al fundador de WikiLeaks.

Un portavoz del Foreign Office insistió en que el Reino Unido ha “dejado
reiteradamente clara” a Ecuador su posición sobre el periodista
australiano, refugiado en la Embajada ecuatoriana en Londres desde el 19
de junio en busca de asilo.

“El Reino Unido tiene una obligación legal de extraditar a Assange a
Suecia para ser interrogado sobre las acusaciones de delitos sexuales y
estamos decididos a cumplir nuestra obligación”, indicó ese portavoz en
un comunicado.

Está previsto que el Gobierno de Ecuador anuncie hoy a las 12.00 GMT si
concede o no asilo político a Assange, casi dos meses después de que
éste lo solicitase.

El Foreign Office precisó no obstante que, “aunque Quito garantice el
asilo político” al fundador de WikiLeaks, el Ejecutivo de David Cameron
sigue teniendo “una obligación de extraditar a Assange”.

Así lo dispusieron tres tribunales británicos, el último de ellos el
Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, en base a una
euroorden dictada por un fiscal en Suecia, donde Assange es reclamado
por supuestos delitos sexuales que él niega.

El activista australiano es requerido por las autoridades suecas por supuestos delitos sexuales contra dos mujeres de ese país, a las que conoció en Estocolmo en agosto de 2010.

El Gobierno británico también ha incidido en su compromiso por “alcanzar
una solución que sea aceptable para ambos países”, después de que Ecuador lo haya acusado de amenazar con asaltar su Embajada para detener a Assange.

WikiLeaks condenó hoy en un comunicado “de la manera más rotunda posible que el Reino Unido haya recurrido a la intimidación”.

“Una amenaza de esta naturaleza supone un acto extremo y hostil, no
proporcional con las circunstancias, y un ataque sin precedentes contra
los derechos de los solicitantes de asilo político de todo el mundo” ,
manifestó el portal.

El Ejecutivo británico ha indicado que podría ampararse en una ley de
1987 que le permite revocar el estatus diplomático de una Embajada.

Si eso ocurriera, la policía podría acceder al interior de la Embajada
ecuatoriana y detener a Assange, a quien Scotland Yard avisó el 20 de
junio de que sería arrestado si abandonaba el edificio pues violó las
condiciones de su arresto domiciliario.

Assange estaba obligado a permanecer en el domicilio establecido de
Norfolk, una casa prestada por un amigo en el este de Inglaterra, entre
las 21.00 y las 07.00 GMT, pero el 19 de junio se presentó en la
Embajada ecuatoriana, donde permanece desde entonces.

Desde que fue detenido en el Reino Unido en diciembre de 2010, su
defensa ha intentado evitar su entrega a Suecia por miedo a que sea
extraditado desde allí a Estados Unidos, el país más perjudicado por la
difusión de miles de cables diplomáticos secretos de WikiLeak.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.