Al momento

Internacional

Peregrinos musulmanes inician ritos en La Meca

Según el Islam, en este valle Abraham acudió para cumplir la orden divina de sacrificar a su hijo Ismael, antes de que Alá le enviara un carnero

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Riad.-  Más de dos millones de peregrinos musulmanes
iniciaron hoy sus rituales durante la llamada jornada de Al Tarueya
(reflexión) sumidos en la meditación y el rezo, en un ambiente que las
autoridades saudíes quieren mantener libre de irregularidades.

Vestidos con el “ihram” , que consiste en dos piezas de tela blanca sin
costura para los hombres y en una túnica larga para las mujeres, los
peregrinos entonarán al unísono “Labbaik Allahuma Labbaik” (Aquí estoy,
oh señor) durante su estancia en el valle de Mina, vecino a la ciudad
santa saudí de La Meca.

Según el Islam, en este valle Abraham acudió para cumplir la orden
divina de sacrificar a su hijo Ismael, antes de que Alá le enviara un
carnero.

Está previsto que los creyentes permanezcan en Mina hasta la próxima
madrugada, cuando comenzarán a subir al monte Arafat, donde el profeta
Mahoma pronunció su último sermón “Jutbat al Wadaa” (el sermón de la
despedida) .

Para facilitar el transporte de los fieles, el Ministerio de la
Peregrinación (o “hach”, en árabe) ha habilitado 18.500 vehículos junto
con el llamado tren de “Al Mashaer” (los sentimientos) , dijo el
portavoz de este departamento, Hatem Qadi, a la agencia oficial de
noticias saudí SPA.

Además, las autoridades saudíes han prohibido la circulación de los
vehículos que lleven a menos de 25 personas para evitar atascos cerca de
los santuarios.

Al menos una vez en la vida, los musulmanes deben peregrinar a La Meca,
aunque este año el número de fieles ha descendido el 3 % en comparación
con 2011, según la agencia.

Un responsable de una agencia que se encarga de gestionar la
peregrinación de varios países, Mustafa Gamal al Leil, aseguró a la SPA
que este año ha preparado el viaje de 250 mil fieles procedentes de
Turquía, Europa, Estados Unidos y Australia.

Las autoridades afrontan cada año el desafío de hacer frente a los
peregrinos que se infiltran desde el interior de Arabia Saudí de manera
ilegal en La Meca para participar en los ritos religiosos, aunque su
número ha bajado un 60 % frente al año pasado, aseguró a medios locales
el jefe de las fuerzas de seguridad del “hach” , el general Saad al
Jeleiwi.

En este tráfico ilegal de fieles trabajan conductores que cobran entre
ochenta y trescientos dólares por persona para trasladarlos por
carreteras poco frecuentadas.

El jefe de los puestos de control en las entradas de La Meca, el general
Jaled al Harzi, señaló que hay grupos de policías desplegados en los
valles y las carreteras montañosas por donde suelen viajar los
traficantes de peregrinos.

Una multa de dos mil 700 dólares es lo que tienen que pagar quienes
entren ilegalmente en La Meca y en la también ciudad santa de Medina, a
cuyas puertas se han quedado este año alrededor de 60 mil fieles que no
disponían de los permisos de peregrinación necesarios, según datos
facilitados por la Administración General de Visados.

De forma paralela, la venta de alimentos para los peregrinos también
está vigilada por las autoridades, en especial por el Ministerio de
Comercio saudí, que ha requisado un total de tres mil 800 paquetes de
comida que no estaban registrados.

Además, los eslóganes políticos están prohibidos en la peregrinación, centrada de lleno en los rituales religiosos.

El único lema que se puede utilizar es el canto de “No hay otro dios que
Alá y Mahoma es el profeta de Alá” , según apuntó el imán de la
mezquita Al Haram, Abdel Rahman al Sidis, en declaraciones a los
periodistas.

Al Sidis insistió en que está prohibido politizar las tradiciones
religiosas y pidió a los peregrinos que eviten las avalanchas y que se
comporten de manera civilizada.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.