Pekín.- Pekín registró el viernes la mayor capa de
contaminación (esmog) en casi un año, tras dos semanas seguidas de
polución densa, con una calidad del aire calificado como “severamente
contaminado” o “peligroso”, informó hoy la prensa local.
El Centro Medioambiental de China indicó que ayer el
aire que respiraron los ciudadanos fue “pobre” y “dañino” , y se instó a
aquellos que sufren enfermedades respiratorias a “mantenerse en el
interior de sus casas” porque la neblina continuaría.
Las partículas de sustancia contaminante con tamaño PM2,5 (diámetro
menor a 2,5 micras) , unas 30 veces menor que el diámetro de un cabello
humano, alcanzaron desde los 240 hasta los 446 microgramos por metro
cúbico, lo que significa “aire altamente contaminado” , informó hoy la
agencia Xinhua y el oficial Global Times.
En su cuenta de twitter, la embajada de Estados Unidos en Pekín consideró la calidad del aire como “dañina” y “nociva para la salud”.
La baja calidad del aire que respiraron los pequineses se reprodujo en
otras partes de China, como en la ciudad norteña de Tianjin, en la que
el Centro Meteorológico Nacional emitió la alerta de neblina
contaminante.
Las provincias del norte de China como Hebei y Shanxi, las del este como
Anhui y Zhejiang, las del centro, como Henan y Hubei, y las del
suroeste, como Sichuan, fueron también alertadas de la presencia de una
nube de esmog densa el viernes por la mañana y que, en algunas de ellas,
permanecerá hasta hoy con visibilidad por debajo de los mil hasta los
escasos 200 metros.
Según un informe reciente de Greenpeace, en 2012 los altos niveles de
contaminación del aire causaron unas 8,500 muertes prematuras en las
ciudades de Pekín, Shanghái, Cantón y Xian.
Uno de los principales causantes del problema es la alta dependencia
china del carbón, una de las fuentes de energía más contaminantes, y que
supone más del 60 % de la energía consumida en el país.
IN