Italia.- El papa Francisco, quien ha estado concentrado en su recuperación desde su salida del hospital el pasado 23 de marzo, hizo una aparición pública y sorpresiva en una misa jubilar celebrada este domingo 6 de abril en la Plaza de San Pedro.
El sumo pontífice arribó al lugar en silla de ruedas, siendo dirigido sin previo aviso al frente del altar en la plaza, por lo que la multitud no tardó en ponerse en pie y protagonizar una ronda de aplausos para celebrar su regreso luego de que atravesara momentos críticos debido a una neumonía bilateral diagnosticada en febrero.
Te puede interesar: ¿Cómo avanza la recuperación del papa Francisco? Esto dice el Vaticano
“Buen domingo para todos”, dijo Francisco, hablando por un micrófono, el cual golpeó para asegurarse de que funcionaba en un segundo intento. “Muchas gracias”.
Contenido de Twitter
La voz del pontífice sonó más fuerte que cuando se dirigió a los simpatizantes ante el hospital Gemelli el día de su alta el 23 de marzo. Sin embargo, este se abstuvo de emitir más pronunciamientos, ya que la homilía fue leída por el arzobispo Rino Fisichella, quien citando las palabras del papa Francisco, expresó:
En este momento de mi vida comparto mucho: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo.
(…) No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar, sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir.
En la bendición dominical tradicional, el papa argentino rezó por los médicos, enfermeras y trabajadores de la salud “que no siempre tienen ayuda para trabajar en condiciones inadecuadas, a veces víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada”.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Esta es la primera aparición pública del papa Francisco desde su salida del hospital, pues este acaba de completar dos semanas de al menos dos meses de descanso ordenado por los médicos mientras continúa con la terapia física, respiratoria y del habla, así como el tratamiento para una infección pulmonar persistente.