Franja de Gaza.- Los residentes de la Franja de Gaza emergieron el jueves de sus casas y
otros sitios en los que se habían refugiado, para comenzar a retirar los
escombros que dejaron ocho días de lucha entre milicianos palestinos e
Israel, en las primeras horas de vigencia de una tregua mediada por
Egipto.
“Hoy es diferente, el café de la mañana sabe diferente y siento que
tenemos un nuevo comienzo”, dijo Ashraf Diaa, un ingeniero de 38 años y
residente la ciudad de Gaza.
El alto el fuego entre Israel y los gobernantes de Hamas en la Franja de
Gaza, anunciado el miércoles, puso fin a los peores combates
transfronterizos en cuatro años.
En la franja costera palestina hubo celebraciones callejeras durante la
noche y aumentaron las esperanzas de una nueva era en las relaciones
entre Israel y Hamas.
Las dos partes están por negociar un acuerdo que abra las fronteras del territorio palestino bloqueado.
Sin embargo, el lenguaje vago del acuerdo y la hostilidad profunda entre
los combatientes no permite asegurar con certeza que terminará el
derramamiento de sangre.
Israel lanzó una ofensiva aérea el 14 de noviembre para frenar los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza.
En esos días lanzó unos 1.500 ataques aéreos contra objetivos
relacionados con Hamas, mientras que ese movimiento palestino y otros
grupos milicianos en la Franja de Gaza atacaron suelo israelí con
cientos de cohetes.
Fue el peor enfrentamiento desde la invasión israelí de la Franja de Gaza hace cuatro años.
Los ocho días de ataques mataron a 161 palestinos, entre ellos 71
civiles, y cinco israelíes. Israel también destruyó símbolos importantes
del poder de Hamas, como la oficina del primer ministro, así como los
sitios desde donde se lanzaron los cohetes y estaciones policiales.
A pesar del alto costo humano, Hamas se adjudicó la victoria el jueves.
“Las masas que salieron a las calles para celebrar anoche enviaron un
mensaje a todo el mundo: que la Franja de Gaza no puede ser derrotada” ,
dijo el portavoz Sami Abu Zuhri.
CHG