Caracas, Venezuela.- El opositor partido
venezolano Voluntad Popular convocó hoy a una asamblea popular para debatir
sobre la situación política vinculada a la ausencia del país del presidente
Hugo Chávez por enfermedad.
El coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, dijo a periodistas
que la asamblea se realizará este sábado en la plaza Brion de Chacaito, en
Caracas, para analizar “la crisis política e institucional” en que se
encontraría Venezuela.
A juicio de la oposición, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, que
avaló la postergación del juramento de un nuevo periodo de gobierno de Chávez
hasta que regrese al país procedente de Cuba, es un “atropello” y
“establece una usurpación indefinida”.
Vecchio acotó que esta determinación “agravó la crisis política e
institucional en Venezuela. El Tribunal Supremo de Justicia incluyó en parte de
su decisión que el gobierno, en este caso, de Nicolás Maduro, pudiera estar de
manera indefinida usurpando funciones”.
Subrayó que Maduro, canciller y vicepresidente de Venezuela, “no es una
persona electa por mandato popular. Los venezolanos votaron por el presidente
Chávez para que gobernara, no para que gobernara Maduro”.
Consideró que la decisión del tribunal “le agregó una indefinición en el
tiempo, de dejarlo (a Maduro en el poder) por tiempo indefinido, no solo un
mes, dos meses, incluso pudiera estar hasta seis meses”.
El diputado opositor Julio Montoya aseveró por su parte que Venezuela necesita
“un presidente en funciones” y criticó la decisión del máximo
tribunal de justicia venezolano en cuanto a postergar la juramentación de
Chávez hasta su regreso.
“Ni siquiera puedo decir en términos verdaderos mi opinión sobre la salud
del presidente Chávez porque realmente no la conozco. Los venezolanos un día
son oncólogos, un día son adivinos y creo que esa no debería ser la relación
informativa”, apuntó.
Indicó que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia “tiene adefesios,
es una decisión extraña, una fecha sin límites de cuándo se va a decidir si hay
vacío o no y que sólo podría ser el presidente el que la informe”.IN