Jerusalén.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a Israel y al movimiento islamista Hamas un alto el fuego “inmediato”, al tiempo que aseguró que una mayor escalada de violencia pondrá en peligro a toda la región.
“Una escalada mayor será peligrosa para israelíes y palestinos (y)
pondrá en riesgo toda la región”, dijo Ban en una conferencia de prensa
en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la
que instó a todas las partes involucradas a cesar sus operaciones
militares.
Ban, que estuvo hace sólo nueve meses en la región, lamentó no haber
llegado para hablar de “paz” y de la “solución de dos estados” , sino de
una nueva escalada de violencia entre Gaza e Israel.
“Este nuevo derramamiento de sangre no hará más segura ni la vida de los
israelíes ni la de los palestinos” , abundó al asegurar que “no
ahorraremos esfuerzos para poner fin a la violencia” .
En el epicentro de los esfuerzos de mediación está el presidente
egipcio, Mohamed Mursi, con el que el secretario general de la ONU se
entrevistó en El Cairo antes de viajar a Israel.
Según distintos medios locales, el acuerdo está ya “cerrado” , y se
espera que en las próximas horas las dos principales milicias de Gaza,
la de Hamas y la de la Yihad Islámica, hagan el anuncio.
Ban calificó hoy de “inaceptable” e “irresponsable” los ataques de ambos
grupos contra Israel, país al que pidió “máxima contención” porque “el
excesivo uso de la fuerza no ayuda en nada” y “lo rechazamos” .
Asimismo, exhortó a todos a proteger a los civiles y el derecho internacional humanitario “en todo momento” .
El primer ministro israelí, que aprovechó la comparecencia para acusar a
las milicias palestinas de atacar indiscriminadamente con cohetes a la
población israelí, aseguró que “ningún país toleraría” una situación
igual.
“La fuerte respuesta militar era necesaria e Israel no dudará en hacer
los que considere oportuno para defender a sus civiles” , afirmó.
Ban se entrevistó también esta tarde con los ministros israelíes de
Defensa, Ehud Barak, y de Exteriores, Avigdor Lieberman, y más tarde lo
hará con el jefe del Estado, Simón Peres.
La visita del secretario general de la ONU a Israel para convencer a sus
líderes de que declaren el final de la operación Pilar Defensivo,
coincide con otra a Gaza de una delegación de la Liga Árabe, encabezada
por su secretario general Nabil al-Arabi, con el mismo objetivo.CHG