Al momento

Internacional

ONU advierte sobre el impacto de las altas temperaturas en la elección de destinos turísticos

Las temperaturas elevadas que se registran a nivel global podrían influenciar las elecciones de los viajeros.

ONU advierte que altas temperaturas impactarán destinos turísticos
Mujeres caminan bajo las altas temperaturas | Internet

Estados Unidos.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha pronunciado sobre las altas temperaturas que se registran actualmente en varios países del mundo, argumentando que estas tendrán un impacto significativo en la elección de los destinos de los viajeros, quienes se desplazarán más cerca de sus casas debido a los altos precios en transporte, alojamientos y demás.

Este martes 21 de mayo la ONU Turismo informó que, según el último barómetro de turismo mundial, los movimientos de turistas en todo el mundo acabarán este año 2% por encima de los niveles precovid, en 2019.

Te puede interesar: Repuntan contagios de COVID en España; incidencia es mayor entre los 45 y 65 años

El índice de confianza que elabora ONU Turismo junto con el barómetro muestra unas perspectivas positivas para la temporada de verano en el hemisferio norte, aunque la evolución de las economías y la geopolítica ponen el punto de incertidumbre. Adicional a esto, el informe señala que factores como la inflación  y las disrupciones en el comercio mundial se siguen trasladando a unos precios más elevados del transporte y el alojamiento.

El documento agrega que en el primer trimestre de este año el volumen de turistas quedó a tan solo tres puntos de entonces y los ingresos superaron aquellos valores en términos nominales, aunque la elevada inflación todavía los deja algo por debajo en términos reales.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional 

-Los turistas internacionales entre enero y marzo ascendieron a 285 millones, un 20 % más que un año antes, y un 97 % de los volúmenes de antes del covid-19.

-Las mejores evoluciones se dieron en Oriente Medio, la primera región del mundo en superar las cifras prepandemia, que al cierre del año pasado superaban en un 22 % y en el primer trimestre las mejoran en un 36 %.

-En Europa, el primer destino del mundo, en los tres primeros meses de este año hubo 120 millones de turistas, un 1 % más que en ese periodo de 2019, respaldado por una “robusta” demanda de viajes de los propios europeos.

América roza los niveles de 2019, a solo un punto porcentual de entonces, y África los supera en un 5 % y crece un 13 % sobre 2023.

-En Asia y el Pacífico, las llegadas internacionales experimentaron una recuperación del 65 % en 2023 y hasta marzo llegan al 82 % de las de 2019.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.