Nueva Delhi, India.- El presidente estadounidense Barack Obama reconoció este domingo que
deberá hacer algunas ”correcciones a mitad del camino” si quiere
volver a cautivar al electorado y trabajar con la ascendiente oposición
republicana.
En el segundo de los tres días de una visita por la India, Obama llegó a
Nueva Delhi el domingo por la tarde con su esposa, Michelle. Entre los
anfitriones que acudieron al aeropuerto fueron el primer ministro indio,
Manmohan Singh, quien al parecer rompió las normas habitualmente
rígidas de protocolo al darle personalmente la bienvenida a Obama a la
capital india.
Cuando casi llega a la mitad de su mandato, Obama reconoció que las
elecciones legislativas de la semana pasada fueron una muestra del
”derecho, la obligación y el deber” de la población a expresar su
descontento con los funcionarios electos.
Aunque el mandatario no estaba entre los candidatos, su Partido
Demócrata sufrió una derrota severa. Los republicanos tomaron el control
de la Cámara de Representantes, agrandaron su bancada en el Senado y
aumentaron en gran medida su presencia en las legislaturas estatales.
Obama dijo que no cambiará su intención de invertir fondos en la
educación, la infraestructura y la energía limpia a pesar de las
presiones de reducir el gasto público, pero admitió que la elección le
exigía ”hacer algunas correcciones y ajustes a mitad del camino”.
La manera en que éstos se concreten durante los próximos meses, agregó, dependerá de sus conversaciones con los republicanos.
Obama se encuentra en medio de su viaje más extenso al extrajero como
presidente: 10 días por India, Indonesia, Corea del Sur y Japón. El
mandatario comenzó sus actividades del domingo mostrando un lado más
suave, al charlar con los estudiantes en otra escuela e incluso bailando
con ellos, aunque a regañadientes, después que su esposa había hecho lo
mismo con entusiasmo.
El domingo, Obama dijo a los estudiantes que Estados Unidos no puede
imponerle la paz a India y Pakistán, pero defendió el apoyo de su país a
los paquistaníes y dijo que India es el mayor interesado en la
estabilidad de su vecino.
”Así que mi esperanza es que con el tiempo se genere confianza entre
los dos países, que comience el diálogo y que los dos países puedan
prosperar”, dijo el presidente. ”Eso no sucederá mañana”.