Al momento

Internacional

Obama culpa de la contracción del PIB a las "malas decisiones" del Congreso

El presidente insistió en su defensa de "un enfoque equilibrado; un enfoque que diga recortemos lo que no podemos darnos el lujo de costear pero hagamos las inversiones de las que no podemos darnos el lujo de prescindir".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington.- El
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló hoy que el reciente
retroceso del Producto Interior Bruto (PIB) en el último trimestre de
2012 es un recuerdo “de que las malas decisiones tomadas en Washington
pueden entorpecer” la recuperación económica en el país.

“Comenzamos este año con los economistas diciendo que estamos
posicionados para crecer en 2013. Y hay verdaderas indicaciones de
progreso: los precios de las casas están comenzando a aumentar
nuevamente. Las ventas de automóviles están en su nivel más alto en
cinco años”, afirmó Obama en su discurso radiofónico semanal, informó
Efe.

No obstante, el presidente estadounidense agregó que “esta semana
también recibimos la primera estimación del crecimiento económico de los
Estados Unidos durante los últimos meses”, en cuyo último trimestre
registró una contracción del PIB del 0,1 %.

“Esto nos recordó que las malas decisiones tomadas en Washington pueden
entorpecer el camino de nuestro progreso económico”, afirmó Obama.

Por ello, se refirió a las negociaciones sobre el déficit presupuestario
actualmente en marcha, y en las que los legisladores deben acordar un
plan de consolidación fiscal para evitar la aplicación de duros recortes
en gasto público.

“En las próximas semanas, encaramos ciertas decisiones importantes sobre
cómo reducir nuestra deuda de una manera que fomente nuestra economía y
cree buenos empleos; estas son decisiones que marcarán una verdadera
diferencia en la solidez y el ritmo de nuestra recuperación”, explicó.

Admitió que “es crítico que se recorten los gastos innecesarios”, pero
subrayó que “no podemos recortar nuestro camino a la prosperidad”, en
referencia a los republicanos que se oponen a cualquier aumento de gasto
público.

“No ha funcionado en el pasado y tampoco funcionará ahora. Esto podría
demorar nuestra recuperación. Podría debilitar nuestra economía. Y
podría costarnos empleos, tanto ahora como en el futuro”, indicó Obama.

El Senado de Estados Unidos, bajo control demócrata, aprobó esta semana
una medida que autoriza al Gobierno hasta el próximo 19 de mayo a
superar el límite de endeudamiento y da tres meses más de plazo para
llegar a un acuerdo sobre la reducción del déficit, en una nueva
prórroga por encauzar las finanzas públicas a republicanos y demócratas.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.