Al momento

Internacional

Mejora entre hispanos de EU la percepción sobre indocumentados

En los últimos tres años, los latinos que viven en Estados Unidos han mejorado la percepción que tienen sobre las contribuciones que los migrantes sin documentos en ese país, aportan al tejido social.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Estados Unidos.- En los últimos tres años, los latinos que viven en Estados Unidos
han mejorado la percepción que tienen sobre las contribuciones que los
migrantes sin documentos en ese país, aportan al tejido social.
Al respecto, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, publicó un
informe del Pew Hispanic Research Center, que da cuenta de la mejor
percepción que se tiene ahora sobre las aportaciones de los migrantes
sin documentos, en comparación con una medida de 2010.
La encuesta levantada entre mayo y julio del presente año entre 5 mil
103 adultos de origen hispano en Estados Unidos, revela que el 45 por
ciento de ellos consideran que los migrantes sin documentos contribuyen
positivamente a la comunidad.
El ejercicio fue realizado conjuntamente entre el proyecto de
Religión y Vida Pública; y el Proyecto de Tendencias Hispánicas del
Centro y por ello aborda prioritariamente temas de filiación religiosa,
comportamiento, identidad y puntos de vista sobre temas sociales.
También se registró una mejoría de 12 por ciento en la percepción
positiva en los últimos tres años, para los hispanos nacidos en Estados
Unidos, mientras que para los hispanos que nacieron fuera de ese país,
la percepción positiva aumentó 19 por ciento en el mismo periodo.
Y aunque los migrantes de segunda generación tienen una percepción
positiva 42 por ciento mejor que antes y los de tercera generación 29
por ciento mejor que en la encuesta anterior, todavía hay opiniones
negativas en ambos grupos.
Es decir, el 22 por ciento de los inmigrantes hispanos de segunda
generación y el 32 por ciento de los de tercera generación, opinan que
la población indocumentada tiene un efecto negativo en sus vidas
cotidianas en Estados Unidos.
Las opiniones positivas son mayoritarias entre los hispanos de
ascendencia mexicana. En este grupo, el 47 por ciento considera positiva
para la comunidad la interacción de la población sin documentos.
NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.